
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que, tras las afectaciones ocasionadas por la Onda Tropical No. 34, continúan las labores de auxilio mediante la aplicación del Plan DN-III-E en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza, en Veracruz.
Desde el 22 de septiembre, 130 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional permanecen desplegados en la región. El despliegue se realiza en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y contempla actividades como reconocimientos terrestres, fluviales y aéreos, perifoneo y monitoreo en los ríos Chiquito, Coatzacoalcos y Jaltepec.
La mañana del 24 de septiembre se trasladaron mil 500 despensas desde el Centro Estratégico Militar de Acopio, en Santa Lucía, Estado de México, hasta el 45/o Batallón de Infantería en Minatitlán, Veracruz. El Gobierno del Estado de Veracruz concentró mil 800 despensas adicionales para su distribución en las zonas afectadas.

Las entregas llegarán a 14 comunidades de los municipios mencionados, utilizando un helicóptero de la Guardia Nacional, 19 vehículos y una embarcación rápida dirigida a localidades de difícil acceso.
Las fuerzas armadas reiteraron su compromiso de participar en labores de auxilio a la población y en actividades orientadas a salvaguardar a los habitantes de Veracruz y sus bienes.
El pronóstico de la onda tropical núm. 34 mostraba un desplazamiento al sur de las costas de Guerrero y Michoacán y en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, generaría lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y occidente del país.
Recomendaciones por parte del gobierno
Ante este tipo de fenómenos climáticos, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para preservar la seguridad de la población. Señalan la importancia de extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales debido a la baja visibilidad, el terreno resbaladizo y la posibilidad de deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. Se recomienda evitar las zonas inundadas, advirtiendo sobre el riesgo de cables con energía eléctrica sumergidos, y piden no acercarse a postes o cables de electricidad.
También se indica que no se debe intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados ni zonas bajas, ya que la corriente puede arrastrar a las personas. Aquellos que viajen en vehículo deben extremar precaución al desplazarse por carreteras, especialmente en zonas de sierra y costa, así como en vados y brechas, por la presencia de vientos y lluvias. Las autoridades aclaran que no se debe confiar en el potencial y peso del vehículo, incluso si es de tipo todo terreno. Se desaconseja cruzar puentes si el nivel del agua sobrepasa la estructura.
Respecto a la electricidad, se exige no restablecer el suministro hasta tener certeza de que no existen cortos circuitos. Si persisten las dudas sobre el estado de la vivienda, se recomienda solicitar la intervención de las autoridades, absteniéndose de utilizarla mientras tanto. Se advierte contra el consumo de líquidos o alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas y se exhorta a seguir las indicaciones de sanidad emitidas por las autoridades.
Para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, se recomienda evitar que el agua permanezca estancada. En caso de tormentas eléctricas, se aconseja no utilizar equipos eléctricos ni electrónicos. Si la persona se encuentra en el exterior, debe buscar refugio en alguna edificación; en caso de estar viajando, lo más seguro es permanecer en el interior del automóvil.
Más Noticias
El Cártel de Sinaloa enseñó a directivos de empresas a evadir sistemas de control financiero, acusa FinCEN
Los establecimientos habrían ayudado a realizar actividades de lavado de dinero

Alfonso Martínez pide no politizar la seguridad desde Palacio Nacional: “No se puede juzgar a quienes pensamos distinto”
El alcalde de Morelia expuso ante Omar García Harfuch cinco propuestas para fortalecer la estrategia en Michoacán

Sismo de 4.2 de magnitud se registra en Baja California
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Imelda Tuñón, confirmada para La Casa de los Famosos México 2026 y no se sabe quién cuidará al pequeño José Julián
La viuda de Julián Figueroa se suma al reality show de Televisa, desatando opiniones encontradas por la situación legal y personal que atraviesa

Temblor hoy 13 de noviembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
