
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este viernes que ha restablecido en su totalidad el suministro eléctrico a los 2 millones 276 mil usuarios afectados por una falla registrada en las líneas de alta tensión en la península de Yucatán, que impactó a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con el comunicado oficial, el incidente ocurrió a las 14:19 horas, cuando una falla en el sistema provocó la salida de operación de nueve centrales del sureste, con un total de 16 unidades generadoras, lo que ocasionó interrupciones en el servicio eléctrico a una amplia zona del sureste mexicano.
Respuesta inmediata y coordinación interinstitucional
La CFE destacó que, tras la contingencia, se activaron de inmediato maniobras estratégicas y de telecontrol para lograr una recuperación ágil del servicio. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

“El restablecimiento del suministro eléctrico se logró en un plazo total de 6 horas y 21 minutos, gracias a la coordinación técnica y operativa de los equipos desplegados en campo y centros de control”, detalló la CFE.
Cronología del restablecimiento
El proceso de recuperación del servicio se llevó a cabo de manera progresiva, conforme a los siguientes tiempos:
- 16% de los usuarios recuperaron el servicio en 57 minutos.
- 26.5%, en 2 horas y 40 minutos.
- 48%, en 3 horas y 41 minutos.
- 63%, en 4 horas y 41 minutos.
- 100%, en 6 horas y 21 minutos.
Análisis técnico en curso

La CFE anunció que se está realizando el análisis técnico correspondiente para determinar la causa raíz del evento. Este estudio busca prevenir la recurrencia de fallas similares en el futuro y dar cumplimiento a las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de mantener informada a la sociedad sobre este tipo de sucesos y sus implicaciones.
“La CFE refrenda su compromiso ante este tipo de contingencias para recuperar el suministro a los usuarios afectados en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad tanto de su personal como de la población”, concluyó el comunicado.
El incidente, aunque significativo por el número de usuarios impactados, fue contenido gracias a la infraestructura y protocolos de respuesta con los que cuenta la CFE. La organización enfatizó que continúa fortaleciendo sus redes de transmisión y distribución, además de sus sistemas de monitoreo y respuesta automatizada, con el objetivo de mejorar la resiliencia del sistema eléctrico nacional.
Más Noticias
Cadena de supermercado rechaza colaboración con Marianne Gonzaga: “Es unilateral y sin autorización”
Con capturas de pantalla en historias de sus redes sociales, Gonzaga respondió a la marca

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 28 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

¿Qué le sucede a tu cerebro cuando ves películas de terror?
Algunas personas encuentran placentero el mirar este tipo de contenido, esto puede generar algunos beneficios para su salud

Asesinato de B King y Regio Clown: las dudas restantes y acecho del narco en la industria musical
El doble crimen contra los músicos colombianos ha revelado cómo los tentáculos de la delincuencia organizada pueden trastocar e imponer sus dinámicas
