
Zulma “N”, conocida como “La Güera” y presunta líder regional de la organización “La Chokiza”, fue detenida junto con el colombiano Carlos Andrés “N” el pasado 24 de septiembre en Ecatepec, Estado de México. La captura se realizó durante un patrullaje terrestre de vigilancia sobre la Avenida General Manuel Ávila Camacho, encabezado por elementos de la Fuerza de Tarea MARINA y la Policía Metropolitana de Ecatepec.
De acuerdo con la información preliminar, ambos ciudadanos colombianos viajaban en una motocicleta negra sin reporte de robo. Al ser interceptados, los agentes realizaron una inspección en la que aseguraron cuatro envoltorios con hierba parecida a la marihuana.
Además, se les decomisaron teléfonos celulares con información relevante sobre operaciones de extorsión, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, y documentación presuntamente utilizada para intimidar a víctimas del esquema “gota a gota”. Los objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público como parte de la carpeta de investigación.
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Justicia de Ecatepec “San Agustín”, donde se determinará su situación jurídica y migratoria. Mientras tanto, las autoridades analizan los elementos de prueba para reclasificar los delitos que se les imputan.
La caída de “La Güera” y el debilitamiento de “La Chokiza”
La detención de “La Güera” representa un golpe estratégico a la estructura operativa de “La Chokiza”, grupo dedicado a extorsiones, despojo de viviendas y cobro de cuotas ilegales a comerciantes y vecinos. La banda opera bajo el esquema “gota a gota”, el cual consiste en otorgar préstamos con intereses impagables, lo que deriva en amenazas, chantajes y actos de intimidación contra las víctimas.
Este arresto se suma a una serie de acciones que han debilitado significativamente a la organización. El 10 de septiembre, Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como “El Choko” y líder principal de “La Chokiza”, fue capturado en el estacionamiento de Plaza Las Américas. Su detención fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Tras la caída de “El Choko”, se desplegaron cateos en municipios como Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Estas acciones derivaron en la detención de, al menos, 20 personas; de ellas, tres ciudadanos colombianos y dos funcionarias adscritas a la Fiscalía Regional de Cuautitlán Izcalli, acusadas de filtrar información a la organización. También se decomisaron armas de fuego, bienes y recursos vinculados a actividades delictivas.
Impacto en la seguridad del Edomex: la importancia de “La Chokiza”
La Fiscalía de Justicia del Estado de México ha identificado a “La Chokiza” como uno de los grupos responsables de la mayor parte de los incidentes violentos en Ecatepec. La captura de sus líderes regionales y operadores clave ha debilitado su estructura financiera y logística, lo que representa un avance en la estrategia institucional para contener la violencia y la extorsión en la entidad.
Más Noticias
México y EEUU fortalecen cooperación en seguridad y combate a finanzas ilícitas y cárteles
La iniciativa “Misión Cortafuegos” permitirá el uso de eTrace, un sistema que rastrea armas desde su venta hasta su recuperación en delitos, y tecnología balística en los 32 estados de México

El paso a paso para hacer una ensalada de quinoa con pimiento y cilantro, una receta llena de nutrientes
Una mezcla de color y textura que en conjunto crean una fusión de proteínas, vitaminas y minerales que te ayudaran a mantener una dieta balanceada y equilibrada

‘No tengan miedo a ser quienes son’: Sofi Mayen destapa la verdad sobre salud mental y autenticidad
La cantautora regresa a la música con su pop alternativo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 28 de septiembre
Ya sea en carro o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Operación Frontera Norte: 7 mil 587 detenidos y casi 100 toneladas de droga incautadas
El operativo coordinado en la región fronteriza marcó un precedente en la lucha institucional contra el tráfico de armas y sustancias ilícitas
