
La Guerra de los Pasteles, un conflicto bélico ocurrido en 1838 entre México y Francia, volvió a ser tendencia, pero esta vez por razones muy distintas a la historia oficial. El conflicto original surgió cuando un pastelero francés, residente en México, reclamó una indemnización por daños a su pastelería durante disturbios en la Ciudad de México. Al negarse el gobierno mexicano a pagar, Francia envió fuerzas militares al país, iniciando un enfrentamiento que resultó en la obligación de México de pagar 600,000 pesos a Francia, cerrando así el episodio histórico.
Décadas después, este hecho histórico fue recordado de manera humorística en TikTok. La usuaria mexicana Ivanna Flores compartió un video que rápidamente se viralizó, en el que mostraba cómo “provocaba” a su novio francés recordándole la guerra de los pasteles. Con tono juguetón, Flores inicia el clip diciendo: “¿Quieren saber cómo hago enojar a mi novio en un segundo?”, para luego dirigirse a su pareja: “Gustad, ven, los mexicanos les ganamos a los franceses en la guerra de los pasteles”.

El video muestra cómo su novio, molesto y divertido, le pide que deje de molestarlo. La escena continúa con un juego entre la pareja, en el que él la alza y recarga sobre una pared, provocando risas y comentarios de usuarios en la plataforma. Entre los mensajes destacados se encuentran: “Casi me desnucan a mi comadre JAJAJAA”, “AYYY AMIGAAA esa cargada estuvo muy todo que ver”, y “Era humillarlo, no humillarnos”. La publicación generó simpatía y diversión por la interacción cultural y el toque de humor romántico.
México perdió la guerra de los pasteles

No obstante, la broma de la joven tiktoker no coincidía con los hechos históricos. En realidad, Francia ganó la Guerra de los Pasteles, ya que México tuvo que pagar la indemnización exigida, cumpliendo con la demanda del pastelero francés y otros ciudadanos afectados por los disturbios. Este detalle histórico evidencia cómo ciertos eventos pueden ser reinterpretados o exagerados en las redes sociales, mezclando entretenimiento con educación de manera informal.
El fenómeno viral demuestra la capacidad de las redes sociales para revivir hechos históricos con un enfoque humorístico y accesible para el público joven. Asimismo, refleja cómo los usuarios de plataformas como TikTok logran conectar culturas, en este caso mexicana y francesa, utilizando la historia y el juego como herramientas para generar contenido creativo y compartir risas.
Más Noticias
CCH Sur: tras asesinato de alumno, la UNAM plantea reforzar seguridad con reconocimiento facial y cámaras
Autoridades universitarias presentaron a estudiantes un plan que contempla lectores de credenciales, arcos de seguridad y cámaras de reconocimiento facial

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala y Shiky van abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Quién es Paty Díaz, actriz de Televisa que denunció a Alexis Ayala por presunta violencia y amenazas
La artista rompió el silencio sobre la relación amorosa que tuvo con el villano de telenovelas y contó su versión de un pleito que tuvieron luego de que él lo destapó en ‘La Casa de los Famosos México’

Así es como el durazno ayuda a prevenir las cataratas, la presión alta y la diabetes
Conoce todos los beneficios que tiene esta deliciosa fruta

REDIM pide a Sheinbaum atender salud mental de adolescentes tras asesinato de estudiante en CCH Sur: “No es un hecho aislado”
La organización consideró que el caso es una evidencia de carencias estructurales entorno al desarrollo de los jóvenes
