
La presidenta municipal de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, fue blanco de nuevas amenazas de muerte tras el hallazgo de dos mensajes intimidatorios dentro del Palacio Municipal en pleno centro del municipio del estado de Veracruz. Los escritos, colocados en la puerta de su oficina y en una pared del pasillo principal, contenían la frase: “Sigues tú, Paloma”, lo que encendió las alertas entre el personal del Ayuntamiento y las autoridades estatales.
El hallazgo ocurrió durante la madrugada del 25 de septiembre cuando el personal de vigilancia detectó las cartulinas con el mensaje amenazante. De inmediato, el área jurídica del municipio presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) en contra de quien o quienes resulten responsables.
A la par, se solicitó al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) la revisión de las cámaras de videovigilancia para identificar a los autores materiales del acto.

El atentado contra la alcaldesa en agosto de 2024
La alcaldesa, quien también es catedrática en instituciones educativas de la región, reconoció que teme por su vida. Especialmente por el antecedente de un atentado ocurrido en agosto de 2024 cuando su vehículo fue atacado en el barrio Villalta.
En aquella ocasión, Rodríguez salió ilesa aunque el hecho fue interpretado como una advertencia en el contexto de las elecciones municipales. “Yo no daño a nadie, siempre me levanto con la idea de beneficiar a los acayuqueños”, declaró entonces.
A pesar del nuevo episodio de violencia, la presidenta municipal no suspendió sus actividades y continúa al frente de la administración local. En declaraciones a medios locales, reiteró su confianza en las instituciones de seguridad y en el personal que la acompaña diariamente: “Solicité que se revisen las cámaras para saber quién colocó esos mensajes. Confío en que se hará justicia”, expresó.

La presencia del narco en Acayucan, Veracruz: ¿quién gobierna realmente?
Acayucan, ubicado en el sur de Veracruz, ha sido históricamente una zona de disputa entre grupos del crimen organizado. De acuerdo con reportes de inteligencia y medios locales, en el municipio operan células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como remanentes de Los Zetas, quienes han mantenido presencia en la región desde hace más de una década.
La ubicación estratégica de Acayucan, cercana a rutas de tráfico ilegal hacia Oaxaca y Chiapas, lo convierte en un punto clave para el envío de drogas, armas y migrantes. En los últimos meses, el municipio ha registrado un incremento en delitos del fuero común como robos, extorsiones y homicidios, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.

La alcaldesa ha denunciado en varias ocasiones intentos de extorsión y presiones por parte de grupos delictivos. Sin embargo, los ataques directos contra figuras públicas como ella evidencian el riesgo que enfrentan los funcionarios municipales en zonas donde el Estado ha perdido capacidad de control territorial.
Más Noticias
Cadena de supermercado rechaza colaboración con Marianne Gonzaga: “Es unilateral y sin autorización”
Con capturas de pantalla en historias de sus redes sociales, Gonzaga respondió a la marca

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 28 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

¿Qué le sucede a tu cerebro cuando ves películas de terror?
Algunas personas encuentran placentero el mirar este tipo de contenido, esto puede generar algunos beneficios para su salud

Asesinato de B King y Regio Clown: las dudas restantes y acecho del narco en la industria musical
El doble crimen contra los músicos colombianos ha revelado cómo los tentáculos de la delincuencia organizada pueden trastocar e imponer sus dinámicas
