
Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, excandidato presidencial de Morena y actual senador, recibió presuntamente 79 millones de pesos en transferencias entre 2023 y 2024, recursos que no aparecen en su declaración patrimonial presentada ante las autoridades fiscales.
Según una investigación de N+, quien tiene posesión de los documentos oficiales, estos fondos provinieron de compañías con antecedentes de contratos públicos y, en algunos casos, señaladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresas fantasma.
De acuerdo con la información recabada por el medio televisivo, los pagos a López Hernández se registraron como servicios profesionales y comenzaron tras su salida de la Secretaría de Gobernación, cuando inició su precampaña presidencial por Morena.
Las transferencias, supuestamente realizadas a través del sistema financiero formal, quedaron asentadas en las declaraciones fiscales presentadas por el propio López Hernández ante el SAT, sin embargo, el medio apunta que esos ingresos millonarios no figuran en su declaración patrimonial, lo que generó una discrepancia relevante y encendió las alarmas sobre la transparencia y legalidad de los recursos.

Empresas involucradas y vínculos con recursos públicos
Entre las empresas que realizaron las transferencias, Televisa destaca GH Servicios Empresariales S.C., identificada por el SAT como empresa fantasma por simular operaciones comerciales. Además, Operadora Turística Rabatte S.A. de C.V. y Capital Cargo del Golfo S.A. de C.V. figuran entre las compañías que transfirieron fondos al exfuncionario.
Ambas recibieron contratos con el gobierno de Tabasco durante la gestión de López Hernández como gobernador, lo que plantea un posible conflicto de interés al haber realizado pagos posteriores a quien entonces encabezaba la administración estatal.
La documentación también indicó, según la televisora, que varias de estas empresas no solo mantuvieron vínculos con recursos públicos durante la gestión tabasqueña de López Hernández, sino que algunas presentan relación directa con su entorno personal y familiar.
En el caso de GH Servicios Empresariales, su inclusión en los listados del SAT como compañía que simula operaciones incrementa las dudas sobre la legalidad de los pagos recibidos. Por su parte, la relación contractual de Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo con el gobierno estatal durante el mandato de López Hernández refuerza los cuestionamientos sobre la existencia de un posible conflicto de interés.

Sheinbaum invita a Adán Augusto López a que aclare las irregularidades presentadas
El entorno familiar del exsecretario de Gobernación también aparece vinculado a algunas de las empresas involucradas en las transferencias, según la investigación de Televisa. Esta red de relaciones empresariales y personales ha intensificado los señalamientos sobre la opacidad en el manejo de los recursos y la posible existencia de mecanismos paralelos de financiamiento ligados a actividades políticas.

Ante la revelación de estos hechos, la mandataria Claudia Sheinbaum solicitó públicamente que Adán Augusto López Hernández aclare la situación.
Al ser cuestionada sobre los ingresos no declarados, la mandataria respondió: “Que aclare el senador”, en referencia a la obligación del exfuncionario de explicar por qué los 79 millones de pesos recibidos entre 2023 y 2024 no aparecen en sus declaraciones patrimoniales.
La declaración de Sheinbaum se produjo tras la difusión de las evidencias que vinculan a López Hernández con empresas beneficiadas por contratos públicos y señaladas por el SAT.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Adrián Marcelo asegura estar satisfecho del “fracaso rotundo” de La Casa de los Famosos 3
El regiomontano aseguró que la temporada tuvo personalidades “muy grises” que no lograron engancharlo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 28 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 28 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
