
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colaboró con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para rescatar y trasladar a cuatro ejemplares de león localizados en un rancho del municipio de Ixtapan de la Sal. El operativo, realizado el 19 de septiembre, tuvo como objetivo garantizar el resguardo de estos animales en un sitio autorizado y con condiciones adecuadas para la especie.
Profepa informó que fueron asegurados “dos ejemplares adultos (macho y hembra, de aproximadamente 7 años) y dos cachorros (macho y hembra, de alrededor de 3 meses)”. Los leones fueron trasladados a un Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En el lugar participaron médicos veterinarios, especialistas de Profepa y trabajadores del zoológico depositario. Durante el procedimiento, “los dos leones adultos fueron sedados para su manejo seguro, mientras que los cachorros fueron contenidos manualmente”. Los cuatro animales fueron colocados en jaulas de transporte y llevados bajo estrictas medidas de seguridad para evitar riesgos.
Dentro del protocolo de revisión, se detectó que “un microchip de identificación fue localizado en el macho adulto, mientras que la hembra y los dos cachorros no presentaban sistema de marcaje”. En la valoración general, Profepa reportó que “los ejemplares fueron encontrados en aparente buen estado físico y de salud”.
La Procuraduría aseguró que mantendrá comunicación constante con el lugar depositario para dar seguimiento al estado de los felinos. Profepa reiteró que colabora con las autoridades competentes “en la protección y manejo responsable de la vida silvestre”.
Con acciones como esta, la dependencia busca reforzar la vigilancia sobre la fauna silvestre bajo resguardo privado y asegurar la aplicación de la legislación ambiental. Profepa detalló que los cuatro leones estarán resguardados en instalaciones autorizadas que cumplen con los requerimientos técnicos y legales.
La colaboración entre Profepa y FGJEM se da en respuesta a la preocupación por la protección de especies que requieren manejos especializados y revisiones periódicas de su estado de salud. La Procuraduría enfatizó su disposición para responder a solicitudes de apoyo en escenarios donde se requiera asegurar la integridad de animales silvestres.
Cabe mencionar que además de ser ilegal la posesión de animales salvajes, también representa riesgos tanto para las personas como para los propios animales. Los ejemplares pueden transmitir enfermedades zoonóticas, presentar conductas impredecibles y provocar accidentes graves.
Además, el cautiverio suele generar estrés, deterioro físico y psicológico en las especies, afectando su bienestar. Esta práctica también contribuye al tráfico ilegal y amenaza la conservación de la fauna.
Más Noticias
¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Revisa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Mi Beca para Empezar 2025: el pago de noviembre ya se hizo y estos son los montos totales para los beneficiarios
El depósito de este programa social se llevó a cabo el pasado lunes 1 de noviembre a estudiantes de preescolar y primaria

Esto costó el icónico traje negro y dorado de Juan Gabriel en Bellas Artes
El emblemático atuendo negro y dorado que Juan Gabriel lució en el Palacio de Bellas Artes en 1990 sigue inspirando a diseñadores y fanáticos, convirtiéndose en un símbolo de elegancia y originalidad en la música mexicana

Temblor en México hoy: se registra sismo de 5.3 en Veracruz
Sigue en vivo todas las noticias sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

La Granja VIP EN VIVO Hoy 2 de noviembre: Jawy está seguro de que Eleazar Gómez será eliminado
El influencer manifestó su molestia por las supuestas actitudes de Eleazar


