Culminó la conferencia.
En la sección Suave Patria se habló de las Morismas de Bracho, que describen las batallas entre moros y cristianos en el estado de Zacatecas.

Ayer -25 de septiembre- fue el día con menores homicidios desde hace 10 años, destacó la mandataria.
Agregó que la incidencia de homicidios disminuyó 30% en el mes de agosto con respecto a 2024, es falso que no se estén reportando los casos, expresó.

Cualquier pieza -arqueológica- que este en el extranjero, estamos pidiendo que regrese al país, son patrimonio del país.
México es pacifista por convicción y constitución, no estamos de acuerdo con ninguna guerra y si hay mexicanos -mercenarios- en actividades bélicas en el extranjero tendrá que rendir cuentas, pero se le dará apoyo consular.
Las decisiones, las resoluciones de la Corte son parte de su autonomía, ahora tienen que responder al pueblo.
La presienta indicó que hay casos de empleados del gobierno federal que tienen ingresos menores al salario mínimo, pero para 2026 se busca que ganen más mediante apoyos o acciones de gobierno y prestaciones.
La operación enjambre que se realizó en el Estado de México, es parte de una investigación de un delito o denuncia específica, no se puede replicar, pero son acciones que son recurrentes y se investigan.

En el Paquete Económico de 2026 se incluyó una reforma para el código fiscal para combatir a las factureras y empresas fachada, para perseguirlas y otorgar prisión preventiva oficiosa para quienes incurran en ello, informó la procuradora fiscal.
Anteriormente los empresarios compraban empresas con deudas para que al unirlas con sus empresas sanas, hacer que al hacer el balance, no pagar impuestos.
Sobre los 38 detenidos vinculados a la iglesia la Luz del Mundo, por realizar entrenamiento militar en un predio de Michoacán, hay mucha investigación y la FGR informará sobre ello.





