
El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participó este jueves en el debate general de la 80 Asamblea General de la ONU, donde manifestó que “en México es tiempo de mujeres” y por ello se pronunció a favor de que el organismo designe en su siguiente periodo a una Secretaria General.
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller expuso que “la soberanía es irrenunciable”, aunque el gobierno se mantendrá siempre dispuesto a la colaboración multilateral.
Además, ante los líderes mundiales, destacó que gracias al cambio de modelo económico se logró sacar de la pobreza a 13 millones de personas.
En materia de migración, el canciller reiteró que México dará toda la protección a las y los migrantes mexicanos.
La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, anunció el respaldo consensuado dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a una candidatura latinoamericana para ocupar la máxima responsabilidad del organismo, puesto cuyo relevo se determinará en 2026 tras la salida del actual secretario general, António Guterres.
“El próximo año, Naciones Unidas debe elegir nuevo secretario general. Desde la Celac hay un acuerdo para que ese secretario general sea de la región, sea latinoamericano”, afirmó Villavicencio, en sintonía con la postura de Juan Ramón de la Fuente.
Juan Ramón de la Fuente participó en foro sobre la democracia
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente advirtió que la defensa de los migrantes representa una de las principales pruebas de legitimidad para las democracias actuales, al participar el 24 de septiembre en el foro “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, impulsado por los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay.
Durante su intervención, De la Fuente subrayó que los flujos migratorios evidencian la urgencia de garantizar derechos y condiciones de dignidad para quienes se ven obligados a desplazarse internacionalmente. El funcionario también transmitió los saludos de la presidenta Claudia Sheinbaum y remarcó que la comunidad internacional enfrenta obstáculos para fortalecer la democracia sin un multilateralismo más sólido y sin restricciones al derecho de veto.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) insistió en la necesidad de renovar los mecanismos de colaboración internacional y avanzar hacia consensos que impidan bloqueos derivados del derecho de veto en órganos multilaterales como el Consejo de Seguridad de la ONU.
Según De la Fuente, sin reformas reales en la estructura de la gobernanza internacional, los esfuerzos por consolidar sistemas democráticos resultan insuficientes.
Más Noticias
Por qué se recomienda utilizar aceite de coco para el lavado de pies
Es uno de los ingredientes mayormente utilizados para hidratar y nutrir la piel

Caen ocho sujetos por extorsión y secuestro exprés en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Edomex, hay dos policías entre los detenidos
En la detención fueron asegurados 10 teléfonos usados para sus actividades delictivas y un vehículo

Shag texturizado, el corte de cabello que se corona como el favorito en este otoño
Este look es una de las opciones a llevar durante esta nueva temporada del año por su simbolismo y versatilidad en la moda femenina

Codazo a Aguirre y falta a Zúñiga: Curro Hernández, es señalado por omisiones en el América vs San Luis
Las Águilas presentaron un queja formal por omisiones arbitrales ante la Liga MX, citando agresiones no sancionadas con antecedentes de 3 torneos

Fiscalía de CDMX confirma detención de Angie Miller, novia del músico colombiano B King
La confirmación del Ministerio Público local se da luego de que las autoridades capitalinas emitieran una ficha de búsqueda para dar con el paradero de la venezolana
