
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá su próxima apertura el 1 de octubre.
Esta fecha será clave para quienes ya cuentan con un registro en la plataforma digital, pues podrán postularse a un centro de trabajo y dar inicio a su capacitación laboral.
La estrategia forma parte de las acciones impulsadas por la actual administración para brindar oportunidades a los jóvenes que no estudian ni trabajan, un sector históricamente marginado en el acceso al empleo formal.
Con este esquema, miles de personas entre 18 y 29 años pueden adquirir experiencia práctica en empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales, al mismo tiempo que reciben una beca mensual y cobertura médica.

Postulación solo para quienes ya están registrados
De acuerdo con la información oficial, el proceso del 1 de octubre está dirigido exclusivamente a quienes ya completaron su registro previo en la plataforma. Para estos beneficiarios, la fecha marca el momento en el que podrán elegir entre las vacantes disponibles y vincularse con un centro de trabajo que se ajuste a su perfil e intereses.
Es importante señalar que el registro inicial en la plataforma es un requisito indispensable. Solo después de este paso se habilita la posibilidad de postularse a los centros de trabajo que participan en el programa.
Plataforma oficial para el registro
La postulación se lleva a cabo de manera digital y únicamente a través del sitio oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. En este espacio, los aspirantes pueden consultar las opciones disponibles, conocer los detalles de cada centro de trabajo y enviar su solicitud en línea.
El uso de la plataforma garantiza transparencia en el proceso y evita intermediarios, por lo que las autoridades han insistido en que todo trámite se realiza directamente en el portal, sin necesidad de gestores.

Un programa con impacto social
Desde su implementación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a millones de jóvenes en todo el país. Su objetivo principal es facilitar la integración laboral, reducir la exclusión social y ofrecer herramientas que mejoren las oportunidades de empleo formal en el futuro.
Con la próxima apertura del 1 de octubre, miles de nuevos beneficiarios tendrán la oportunidad de iniciar su capacitación, lo que representa un paso más en la construcción de un perfil profesional sólido y competitivo en el mercado laboral mexicano.
Más Noticias
Entre sorpresas y festejos: así fue la penúltima semana en La Casa de los Famosos
Mar Contreras y Abelito sorprendieron al coronarse finalistas, mientras se espera que este domingo se defina quien saldrá de la casa

Reportan agresión en bar Rico Club de Zona Rosa, usuarios en redes reaccionan
Imágenes difundidas en redes muestran a un joven con lesiones tras el supuesto ataque en el establecimiento

Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo
