En la última jornada el dólar estadounidense se pagó al cierre a 18,36 pesos mexicanos en promedio, lo que supuso un cambio del 0,63% con respecto a los 18,47 pesos de la jornada previa, reporta Dow Jones, perdiendo las ganancias obtenidas en las primeras horas del mercado de divisas.
En los últimos siete días, el dólar estadounidense anota una disminución 0,26%, de modo que en términos interanuales mantiene aún una bajada del 7,66%.
“Adicionalmente siguen presentes los afectos de la decisión de Banxico, que redujo la tasa de referencia en 25 pb hasta 7.50%, en línea con lo esperado. La importancia del comunicado estuvo en el tono, ya que lejos de anunciar un ciclo de recortes acelerado, el banco central enfatizó una flexibilización calibrada y dependiente de los datos, lo que dio confianza a los inversionistas en que no se compromete la estabilidad del peso pese a la reducción acumulada de once recortes desde 2024. Esta señal, combinada con el hecho de que México aún ofrece altos rendimientos reales frente a sus pares emergentes, mantuvo la demanda de carry trade relativamente sólida y permitió que el peso absorbiera la noticia sin un debilitamiento pronunciado”, mencionó Felipe Mendoza analista de mercados financieros de ATFX Latam.
Analizando este dato con el de jornadas anteriores, interrumpió con la racha positiva de cotizaciones de mercado de las últimas tres sesiones. La volatilidad referente a estos siete días es notoriamente inferior a la cifra lograda para el último año (10,67%), así que en esta última fase está tendiendo menos cambios de lo normal.
Los pronósticos económicos para 2025

La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Cómo es el peso mexicano
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
Kanye West confirma concierto histórico en México: única fecha, sede y cómo conseguir los boletos
El rapero más controversial del planeta hará de nuestro país el escenario principal de su tour 2026

Mexicano usa harina de arepas para hacer tortillas y comer asado con la familia de su novia argentina: video se vuelve viral
La grabación muestra el momento en que el joven rompe la tradición del pan y propone una fusión gastronómica

Aleks Syntek anuncia retiro temporal en medio de rumores de divorcio por involucrarse con una fan
De acuerdo con Javier Ceriani, la pareja estaría atravesando un proceso de separación

Milito vs Torrent: de compartir vestidor en el Barcelona a enfrentarse en la última jornada de la Liga Mx
Ambos estrategas compartieron momentos memorables del 2007 al 2011 en la época dorada del equipo blaugrana con Pep Guardiola

Claudia Sheinbaum niega recorte presupuestal en salud, pero señala que hay cambios en la forma de presentar los datos
La presidenta aclaró que los recursos provienen de otros fondos y que el objetivo es facilitar y reducir la burocracia


