
Un video difundido en redes sociales muestra a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México intentando desalojar a dos jóvenes dentro de un vagón del Metro.
El registro, que circula tanto en TikTok como en X (antes Twitter), ha generado reacciones divididas entre usuarios, debido a las distintas interpretaciones que acompañan su publicación.
En las imágenes se observa a los jóvenes junto a una bocina portátil, mientras policías del Metro les piden que se retiren. Los jóvenes se resisten inicialmente, y varios pasajeros intervienen en su defensa, lo que provoca jaloneos y momentos de tensión.
No se aprecia que los jóvenes estén cantando ni solicitando dinero de forma explícita, por lo que las versiones sobre su actividad provienen únicamente de los textos que acompañan los videos.
En X, la cuenta @EsdeProfugos afirma que los jóvenes no pedían dinero y que simplemente estaban expresándose de forma pacífica. “No robaban, no molestaban. Solo cantaban”, señala la publicación, que ha generado críticas hacia el actuar de los policías, acusados de reprimir expresiones juveniles sin justificación.
Los comentarios que acompañan el video reflejan indignación, y muchos usuarios cuestionan la proporcionalidad del operativo frente a una acción que, según ellos, no representaba una amenaza.
Por otro lado, el mismo video en TikTok presenta una narrativa distinta. En la descripción se asegura que los jóvenes sí estaban pidiendo dinero para continuar sus estudios.
Además, se denuncia que los policías tienen órdenes de retirar a quienes no “cooperen” con ellos, insinuando una práctica informal de cobro para permitir actividades dentro del Metro. El tono irónico del texto que califica a los estudiantes como “peligrosisisimos” refuerza la crítica, aunque desde una perspectiva más sarcástica.

Infobae México consultó con autoridades de la SSC y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) sobre los hechos, sin embargo, no han emitido una postura oficial sobre este caso.
En comunicados previos, el STC ha señalado que toda actividad artística o comercial dentro del Metro debe contar con autorización previa y realizarse en espacios designados, como parte del programa “Cultura Metro”.
El incidente ha reabierto el debate sobre el uso del espacio público, la regulación de expresiones juveniles y los criterios de intervención en el transporte colectivo.
Mientras las versiones contrastan y el video sigue generando conversación, el caso pone en evidencia las tensiones entre orden institucional, cultura urbana y percepción ciudadana, así como la necesidad de revisar protocolos que definan con mayor claridad qué tipo de actividades pueden considerarse disruptivas o legítimas dentro del sistema.
Más Noticias
El ‘Jefe’ Diego afirma que el PRI es inmortal: “nomás se quitaron la chaquetita tricolor y se pusieron una moradita”
El exsenador panista participa en la serie ‘PRI: Crónica del fin’

Precio del dólar en México hoy sábado 27 de septiembre 2025
Este el precio promedio del “billete verde” en las casas de cambio después de la última cotización en el mercado

Apagón masivo en Península de Yucatán: ¿Cuáles fueron las causas?
El apagón afectó a tres estados del sureste, generando interrupciones en telecomunicaciones, caos vial y pérdidas en el sector turístico

¿Buscas empleo? La SSPC tiene vacantes con un sueldo de más de 30 mil pesos y así puedes aplicar
La convocatoria estará abierta hasta agotar el número de plazas disponibles

Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas de fuego
El famoso intérprete de regional mexicano no se ha pronunciado al respecto
