
La chía es una semilla comestible que proviene de la planta Salvia hispanica, originaria de México y Centroamérica.
Es pequeña, de color negro, blanco o gris, y se reconoce por su alto contenido de fibra, ácidos grasos omega 3 de origen vegetal, proteínas, antioxidantes, vitaminas y minerales como calcio, magnesio y fósforo.
Las semillas de chía pueden absorber varias veces su peso en agua, formando una sustancia gelatinosa cuando se hidratan.
Es por eso que una de las mejores maneras de consumirlas para obtener sus beneficios es creando con ellas un platillo que suele conocerse como pudines, los cuales se pueden elaborando usando yogurt y dejando reposar toda la noche.
Aquí te contamos cuál puede ser el beneficio de comer chía de esta manera y cómo elaborar este pudín de forma saludable.

Cuáles son los beneficios de desayunar chía con yogurt
Como mencionamos antes, desayunar chía con yogur ofrece varios beneficios para la salud por la combinación de nutrientes de ambos ingredientes:
- Aporte de proteínas: El yogur es fuente de proteínas, necesarias para el mantenimiento muscular y la saciedad.
- Grasas saludables: La chía contiene omega 3 de origen vegetal, que favorece la salud cardiovascular.
- Fibra: La chía es rica en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y promueve la sensación de llenura.
- Calcio y probióticos: El yogur aporta calcio, esencial para la salud ósea, y probióticos que apoyan la flora intestinal.
- Energía sostenida: Esta combinación ofrece energía equilibrada para iniciar el día.
- Regulación del azúcar en sangre: La fibra de la chía ayuda a controlar la absorción de glucosa, evitando picos de azúcar.
Esta mezcla resulta fácil de preparar, versátil y puede complementarse con frutas o semillas para un desayuno completo.

Cómo mezclar y desayunar chía con yogurt para obtener sus beneficios
Para obtener los beneficios de la chía con yogur en el desayuno, sigue estos pasos:
Ingredientes
- 1 taza de yogur (natural, griego o vegetal, sin azúcar)
- 1 a 2 cucharadas de semillas de chía
- Opcional: frutas frescas, frutos secos o miel
Preparación
- Coloca el yogur en un tazón.
- Agrega las semillas de chía y mezcla bien.
- Deja reposar la mezcla unos 10-15 minutos para que la chía absorba parte del líquido y forme una textura más espesa. Si prefieres una consistencia tipo pudín, puedes dejar refrigerando la mezcla durante la noche.
- Añade frutas, frutos secos o miel al gusto antes de consumir.

Esta preparación mantiene el valor nutritivo de ambos ingredientes y facilita su consumo en el desayuno.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 23 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 23 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 23 de noviembre
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Cuándo inicia el Adviento en 2025 y qué significa, según la tradición navideña
Rituales, símbolos y costumbres se entrelazan en un periodo de reflexión, previo a la Navidad



