
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) continúa con el programa de Congelamiento de Créditos, cuyo objetivo es brindar estabilidad financiera a los derechohabientes que cuentan con un financiamiento activo.
Con esta estrategia, los trabajadores que se adhieran podrán despedirse de los aumentos anuales en sus pagos, ya que sus mensualidades se mantendrán fijas durante la vigencia del crédito.
Desde noviembre del 2024, el gobierno congeló los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo otorgados antes de 2013.
La medida pretende reducir la incertidumbre que generan los incrementos derivados de factores económicos como la inflación o el aumento en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
¿Cómo sabes el estatus de tu préstamo?

Para saber el status de tu cuenta, debes ingresar cualquiera de estos datos para verificar los beneficios que puedes obtener: número de crédito, número de seguridad social, CURP o RFC.
El Infonavit recordó que esta opción es voluntaria y que los acreditados pueden revisar si su financiamiento es elegible a través del portal Mi Cuenta Infonavit.
Posteriormente de meter tus datos personales que te piden para entrar, deberás buscar la zona donde dice saldos y movimientos en el menú, ahí podrás consultar las condiciones actuales de tu crédito.
Otra opción es ir directamente en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
De acuerdo con cifras del Instituto, cientos de miles de trabajadores han manifestado interés en este esquema, ya que les permite mejorar la planeación de su presupuesto familiar y destinar recursos a otras necesidades prioritarias, sin la preocupación de que la deuda aumente cada año.
El congelamiento de créditos es una herramienta clave para proteger la economía de los trabajadores. Con esta medida se busca garantizar y dar certeza sobre sus pagos mensuales y la posibilidad de liquidar su vivienda en condiciones más justas.
El Instituto invitó a los acreditados a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y a no dejar pasar la oportunidad de adherirse al programa. También recordó que el congelamiento de créditos no modifica el plazo ni el monto total del financiamiento, pero sí elimina el riesgo de incrementos inesperados.
Con esta acción, el Infonavit reafirma su compromiso de apoyar a los trabajadores en la construcción de un futuro más seguro, con la tranquilidad de pagar siempre lo mismo por su casa.
Más Noticias
Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa consul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos y fecha confirmada del próximo registro para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa también le brinda a cada aprendiz seguro médico a través del IMSS

¿Cómo quedó el 11 ideal de la Liga MX en la jornada 10?
Acevedo, Lainez, Zendejas brillaron, Toluca aportó dos figuras, Mohamed fue elegido como estratega destacado de la semana

Mariana Boy difunde estado de salud de la osa Mina en Nuevo León
Reiteró que tras su rescate en 2023, el ejemplar fue entregado al zoológico La Pastora en “custodia definitiva”, es por ello que durante todo ese tiempo no se le dio seguimiento por parte de la Profepa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Xavi acompañará a los habitantes durante la fiesta de hoy 26 de septiembre
Sigue minuto a minuto el reality show 24/7: Mar Contreras es la única participante con un lugar seguro en la semana final
