
Uno de los proyectos de movilidad que inició el Gobierno de la Ciudad de México para la Copa Mundial 2026 es la Calzada Flotante en Tlalpan. Las autoridades construirán un pasillo que pasará por encima de las instalaciones de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
Este corredor permitirá la conexión de la zona centro de la Ciudad de México con el sur, por lo que pretende ser un espacio de esparcimiento y recreación para habitantes de la CDMX así como visitantes que llegarán con motivo del Mundial 2026.
Sin embargo, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC) denunciaron que la construcción de la Calzada Flotante podría perjudicar las instalaciones y servicio de la Línea 2 del Metro CDMX.
¿Por qué la Calzada Flotante en Tlalpan afectaría a la Línea 2 del Metro CDMX?
En una reciente entrevista que otorgó ante los medios, el líder del SNTSTC, enfatizó que existe un riesgo estructural y para el servicio de la Línea 2, pues explicó que las instalaciones de la línea azul no tienen las condiciones para soportar el peso que implicará la construcción de la Calzada Flotante.
Argumentó que para la construcción del proyecto de movilidad se tendrá que ceder terreno al costado de dónde pasan las vías de la Línea 2, esto para la construcción de la cimentación de la calzada. Por ello advirtió que esa condición representa un riesgo, pues podría haber asentamientos y nivelación de vías, lo que perjudicaría directamente al servicio de la línea azul.
“Generará diversos asentamientos y pérdida de balastro, trazo y nivelación de las vías de las vías a todo lo largo del área verde”, precisó el director del STC Metro.

Por otro lado, dijo, durante la construcción de la Calzada Flotante afectara significativamente la operación tanto de Línea 2 del STC, como la de la Calzada Tlalpan. Además, resaltó que la colocación de jardineras en la calzada podría afectar las instalaciones y vías, pues se debe procurar el espacio para la poda, riego y prevención de plagas.
¿Cómo será la Calzada Flotante de Tlalpan?
Durante una conferencia de prensa celebrada el 1 de abril, la jefa de gobierno Clara Brugada detalló los aspectos fundamentales de esta obra. Según explicó, la nueva ciclovía, denominada Ciclovía Gran Tenochtitlán, tendrá una extensión de 34 kilómetros y conectará Periférico Sur con la plancha del Zócalo Capitalino.
Brugada subrayó que la ruta responde a la demanda de los numerosos ciclistas que ya utilizan la avenida para sus traslados diarios, y destacó: “Una ciclovía de 34 km que va del Zócalo a Periférico, le vamos a llamar la ciclovía Gran Tenochtitlán, que va a ser de Tlalpan al Zócalo. Va a ayudar muchísimo, realmente hay muchos ciclistas sobre Tlalpan, necesitamos apoyar para que se convierta en una gran ciclovía”, afirmó la mandataria.
Más Noticias
Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 27 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 27 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Liga MX reprograma el partido Puebla vs. Chivas: ¿Cuándo será el encuentro?
La autoridad deportiva informó que dicha decisión fue tomada a raíz de las condiciones climatológicas en el Estadio Cuauhtémoc
