
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta urgente ante el aumento de fraudes cometidos mediante transferencias electrónicas conocidas como SPEI.
En los últimos días, se reportaron 15 casos en tan solo una semana, lo que evidencia la rapidez con la que esta modalidad de engaño se está propagando en México.
Cómo operan los estafadores
El modus operandi es simple, pero altamente efectivo. Los delincuentes publican anuncios en medios impresos, como periódicos, o en plataformas digitales, incluyendo redes sociales e internet, ofreciendo productos de alto valor a precios atractivos, como vehículos, obras de arte o electrónicos. Estos anuncios simulan pertenecer a empresas reconocidas, generando confianza en los posibles compradores.
Cuando alguien se interesa en la oferta, el estafador solicita realizar el pago mediante un SPEI a una cuenta CLABE que, aparentemente, corresponde a la compañía anunciada.

La víctima realiza la transferencia, incluyendo el número CLABE y el nombre de la empresa, sin sospechar que está enviando el dinero a un tercero desconocido. Al acudir a la empresa “vendedora”, la persona descubre que no existe tal venta y que el monto transferido ya no se puede recuperar.
Por qué el nombre del beneficiario no garantiza seguridad
De acuerdo con el Banco de México, las transferencias SPEI se identifican únicamente por tres elementos: el número CLABE de 18 dígitos, el número de cuenta del receptor o el número de tarjeta (crédito o débito).
Esto significa que el nombre del beneficiario, aunque aparece en el formulario de transferencia, no es un identificador válido y no determina a dónde llegará el dinero. Los delincuentes se aprovechan precisamente de esta vulnerabilidad para crear la ilusión de seguridad y confundir a los usuarios.
Recomendaciones de la Condusef para proteger tu dinero
Ante este escenario, la Condusef recomienda extremar precauciones antes de realizar cualquier transferencia electrónica:
- Confirmar directamente con la empresa la veracidad de la venta.
- Consultar si es posible realizar el pago en persona para evitar el SPEI.
- Solicitar siempre un documento que respalde la operación de compra-venta.

Además, se aconseja a los usuarios estar atentos a anuncios que ofrezcan productos a precios demasiado bajos y no dejarse presionar para enviar dinero de manera inmediata. En caso de detectar un fraude, es crucial reportarlo a la Condusef para generar alertas y proteger a otros usuarios de este tipo de estafas.
Prevención y verificación, claves en transferencias SPEI
Las transferencias electrónicas SPEI son un método seguro y eficiente cuando se utilizan correctamente. Sin embargo, esta alerta demuestra que, en el mundo digital, la prevención y la verificación son herramientas indispensables para proteger los recursos financieros de los ciudadanos.
Más Noticias
Así fue la relación amorosa entre Kevin Álvarez, futbolista del América, y Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025
La nueva Miss Universo 2025 volvió a poner en tendencia a México y también al jugador del América, con quien mantuvo una relación discreta que terminó a finales de 2023

Metro CDMX: Línea B operará con normalidad pese a trabajos en Oceanía este fin de semana
Los trabajos se realizarán de madrugada y sólo afectarán la circulación vehicular en Circuito Interior, no el servicio a los usuarios

Eliminación de Pumas: Efraín Juárez explica por qué no considera fracaso el torneo
El técnico valoró los seis meses de proceso al frente del equipo y afirmó que el torneo dejó aprendizajes que buscará capitalizar en la siguiente campaña
Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan ya se encuentra abierta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Quién es Bernardo Bosch Fernández, el atractivo hermano mayor de Fátima Bosch que conquista en Miss universo 2025
El nombre del también político se convirtió en tendencia a raíz de mensajes de admiración, memes y comentarios de la comunidad LGBT+

