
A unos instantes de finalizar la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las cifras de seguridad, en específico la disminución de homicidios, en donde destacó que el 25 de septiembre fue el día con delitos de este tipo en el país.
... Una década después
“El día de ayer fue el día con menor número de homicidios, por lo menos de hace 10 años", externó y agregó, “El día que presentamos el informe de seguridad (..) 30% de disminución en el mes de agosto comparado con septiembre de 2024″, comentó.
Hizo hincapié en que las versiones de que no se informa sobre estos delitos no es cierta, “Esta idea que dicen de que no se están reportando los homicidios, es falsa, por supuesto que todos los delitos tienen que contabilizarse y tienen que haber las investigaciones correspondientes, pero es falso que no se reportan los homicidios, esto viene del reporte de las fiscalía estatales y después el INEGI hace su propia revisión a partir de las actas de defunción y en general más o menos coinciden", indicó.

El reporte
El 27 de agosto se dieron a conocer las cifras de incidencia delictiva a partir de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, en las cuales se mostró una baja en homicidio doloso a nivel nacional en el periodo de julio 2024 a julio 2025 con una tendencia de -25.3%, respecto a septiembre de 2024, una reducción favorable que se ha mantenido desde meses previos.
Es así que para el noveno mes de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, se tiene registro de -32%, siendo el jueves 25 de septiembre como el día en que menos delitos se cometieron, es decir, solo ocurrieron 59 casos en todo el territorio nacional, algo que destacó la mandataria.
La estrategia funciona
Las autoridades encargadas de cuidar a los ciudadanos precisan que esto ha sido posible gracias a la implementación de cuatro ejes estratégicos:
- Atención a las causas.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Impulso a la inteligencia e investigación.
- Coordinación efectiva entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas.
Dichas acciones también contribuyen a que cada día se vea a México en el exterior como un país más seguro en muchos sentidos y sectores como: el económico, con el incremento de la Inversión Extranjera Directa mes con mes; y el turístico, con el arribo de miles de visitantes.
Más Noticias
Repartidora mexicana denuncia hostigamiento xenófobo de mujer estadounidense en Texas: “Habla tu idioma en México”
La conductora de entrega de alimentos fue increpada y acusada de quitar empleos por una mujer estadounidense, generando indignación en redes sociales

MTU 2025: lo que debes saber si eres cuentahabiente del Banco del Bienestar
A partir de octubre entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) como medida contra fraudes bancarios. Sin embargo, las cuentas del Banco del Bienestar tendrán un trato distinto

Alianza entre UNICEF y el Consejo Ciudadano fortalece la seguridad infantil rumbo al Mundial 2026
La colaboración busca prevenir riesgos de violencia, trata y explotación infantil

Entre albergues saturados y perros sin hogar, Carlitos espera una familia que lo adopte: “Tiene miedo de volver a ser abandonado”
En México, se estima que al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles, y cada año se abandonan aproximadamente 500 mil animales más
“No me siento mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez”: Adán Augusto López por caso de La Barredora
El exgobernador de Tabasco declaró que el nombramiento de “El Comandante H” como secretario de Seguridad estatal dio resultados positivos en secuestros y extorsiones
