
La decisión de cancelar el festival Música Contra el Olvido ha marcado el inicio de la cuarta edición del Festival CulturaUNAM con un tono de duelo y reflexión en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La suspensión de este evento, que se iba a celebrar el 27 y 28 de septiembre en Las Islas del campus central de Ciudad Universitaria, responde directamente a los hechos violentos ocurridos el lunes 22 de septiembre en el plantel sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Sur), donde un estudiante perdió la vida y un trabajador administrativo resultó herido tras una presunta agresión directa.
La Coordinación de Difusión Cultural UNAM (CulturaUNAM) comunicó que la cancelación del festival es una medida solidaria ante la tragedia reciente.

“CulturaUNAM lamenta los terribles sucesos que tuvieron lugar el lunes pasado en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades, se une al luto de las víctimas y de la comunidad universitaria, y continúa trabajando para reducir las violencias y a favor de una cultura de paz”, según el comunicado difundido este miércoles 24 de septiembre.
El ataque en el CCH Sur involucró a un estudiante identificado como Lex Ashton “N”, de 19 años, quien agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, en el estacionamiento del plantel. El joven falleció a causa de las heridas, mientras que un trabajador administrativo resultó lesionado al intentar contener la situación y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Las primeras investigaciones señalan que el agresor, cubierto con una capucha, intentó escapar y, al verse perseguido, subió a un edificio y se arrojó, lo que provocó fracturas en ambas piernas.
A raíz de estos hechos, las actividades en el plantel CCH Sur permanecen suspendidas y la comunidad universitaria se encuentra en luto. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó la necesidad de reforzar las medidas para garantizar que los espacios educativos sean seguros y libres de violencia.

El festival Música Contra el Olvido iba a ser el evento inaugural del Festival CulturaUNAM y contaba con la participación de artistas como la trapera mexicana EMJAY, la cantante Luisa Almaguer y el percusionista senegalés Djiby Diabate. Durante dos días, el público habría podido disfrutar de una programación que incluía géneros como rock, son, jazz, bolero y pop, con la presencia de grupos como Los Eclipses y Victoria Sur.
A pesar de la cancelación de este concierto, el resto de las actividades programadas dentro del Festival CulturaUNAM continúan en pie. La cuarta edición del festival, que se desarrollará del 26 de septiembre al 11 de octubre, mantiene su propuesta de reunir una oferta cultural plural de alcance internacional, dirigida a diversas generaciones y sensibilidades.
Las autoridades universitarias reiteraron su compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan a la reducción de la violencia y al fortalecimiento de una cultura de paz tanto dentro como fuera de los planteles educativos.
Más Noticias
Osezna en estado crítico: Mariana Rodríguez reacciona ante el caso en La Pastora: ¿Qué pasará con el ejemplar?
La influencer reafirmó su compromiso con el bienestar de los animales y señaló que la osa presenta una enfermedad incurable

¿Cómo usar la maicena para eliminar manchas de la cara?
Se trata de un ingrediente natural y económico, un aliado en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades

Rubén Rocha Moya descarta cambios tras ataque armado a su nieta y escoltas en Culiacán: “No cambia nada”
La reacción de la familia ante el incidente refleja la resiliencia y la confianza en las instituciones locales, mientras las carpetas de investigación siguen su curso

“Fui víctima de la maldición de Moctezuma”: Tobías Forge y Ghost sí lograron presentarse en su segunda fecha en CDMX
La reprogramación del show de Ghost derivó en una velada única, donde la interacción directa entre músicos y asistentes creó una atmósfera especial

“Banamex regresa a manos mexicanas con confianza en el proyecto de país de Sheinbaum”: Fernando Chico Pardo
El empresario mexicano destacó que su inversión, cercana a 42 mil millones de pesos, responde a la certidumbre que le genera la actual administración
