Regresan a México restos de connacional que murió en EEUU durante operativo de ICE

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Consulado continuará ofreciendo protección consular a la familia Villegas

Guardar
Una familia se reúne durante
Una familia se reúne durante una vigilia con velas y una protesta, un día después de que un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) disparara fatalmente a Silverio Villegas-González, de 38 años, durante una parada de tráfico. Según las autoridades, se resistió, días después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara una mayor presencia policial federal y el Departamento de Seguridad Nacional intensificara las medidas de control de inmigración. REUTERS/Octavio Jones

Silverio Villegas González fue repatriado este día a su comunidad de origen, Irimbo, Michoacán, donde se le dará sepultura según la voluntad de sus padres. El Consulado de México en Chicago acompañó a la familia Villegas en las gestiones llevadas a cabo en Illinois y asumió los gastos de repatriación a México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Consulado continuará ofreciendo protección consular a la familia Villegas. Además, la red consular mexicana permanece atenta a brindar asistencia a personas en procesos de deportación y a sus familias.

La dependencia reafirmó su compromiso de seguir respaldando a la comunidad mexicana en el extranjero.

¿Qué pasó con Silverio Villegas?

Silverio Villegas González era un mexicano de 38 años, originario de Michoacán, que trabajaba como cocinero en el área de Chicago. El 12 de septiembre de 2025, falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Franklin Park, Illinois.

Según información del consulado, Villegas González fue abatido por un agente de ICE durante su detención. La dependencia mexicana solicitó información detallada sobre las circunstancias del incidente y pidió una investigación exhaustiva al encontrar inconsistencias en las declaraciones de las autoridades norteamericanas.

Por parte de ICE, se informó que Villegas González era considerado inmigrante ilegal con antecedentes de conducción temeraria. Durante el intento de arresto, se resistió y condujo su vehículo contra los agentes, arrastrando a uno de ellos. El agente resultó herido, mientras que Villegas González fue declarado muerto tras la reacción armada.

ICE justificó el uso de la fuerza al afirmar que el agente “utilizó la fuerza apropiada y aplicó correctamente la ley para proteger al público y a los agentes”. La investigación sobre el caso sigue abierta y el gobierno mexicano mantiene seguimiento del proceso.

La muerte de Silverio Villegas se da en un contexto de tensión en la relación entre Estados Unidos y México a causa del fenómeno de la migración y otros factores relacionados a la delincuencia y al crimen organizado. En Estados Unidos ha habido arrestos que se han considerado arbitrarios, deportaciones masivas, campañas polémicas contra los migrantes, entre otras acciones.

El Gobierno de México ha extendido el apoyo a los connacionales a través de la red consular, mediante distintos canales, además de ofrecer recomendaciones o asesorías legales. Tanto familiares como autoridades han pedido un esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a la muerte a Silverio, ya que señalan un posible uso excesivo de la fuerza policíaca.