
El pasado 22 de septiembre, Lex Ashton, de 19 años, entró al Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH) y, con un arma blanca, asesinó al menor Jesús Israel Hernández e hirió a un trabajador que intentó detenerlo. Tras intentar huir, el presunto criminal se arrojó desde un edificio del lugar y se rompió las dos piernas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Lex Ashton en el sitio y posteriormente lo trasladaron bajo vigilancia a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México abrieron una carpeta de investigación en su contra por homicidio calificado y lesiones.
La difusión de mensajes en redes sociales atribuidos a Lex Ashton ha despertado inquietudes en la comunidad educativa y entre especialistas sobre la posible relación entre el crimen y posturas de odio misógino.
En publicaciones de Facebook que circularon tras el incidente, el joven se describía como “una escoria que tenía que recoger la basura”, además se lamentaba por la falta de afecto recibido de mujeres. Además, empleaba términos como “chads” y “brocels”, usualmente vinculados con la comunidad virtual conocida como “incel”.
Reporte médico de Lex Ashton: tiene bradipsiquia y bradilalia

Fue el comunicador Carlos Jiménez quien filtró en su cuenta de X el reporte médico que le hicieron al presunto homicida a su llegada al hospital tras ser detenido. En el documento se aclara que el joven sufría de depresión, misma que había sido atendida por psicólogos de la UNAM durante casi medio año.
Además se revelan detalles de su vida familiar: el padre, diagnosticado con bipolaridad, lo habría abandonado cuando era muy joven, fragmentando su familia. De igual forma, el reporte cuenta que la hermana de Ashton intentó quitarse la vida en el pasado, que él sufría bullying desde la primaria y que sus intenciones durante el ataque era asesinar al menos a seis estudiantes.
Aunado a esto, quien redactó el informe menciona que Lex Ashton presentaba bradipsiquia y bradilalia.
¿Qué es la bradipsiquia y bradilalia?

La bradipsiquia es un término médico que describe la lentitud anormal en los procesos del pensamiento. Se caracteriza por una disminución en la velocidad con la que una persona puede razonar, concentrarse o responder a estímulos intelectuales. Esta alteración puede aparecer en diversas condiciones neurológicas, psiquiátricas o como efecto secundario de medicamentos.
La bradilalia, por su parte, hace referencia a la lentitud al hablar. Quienes la presentan muestran un ritmo de habla más pausado de lo habitual, con dificultad para articular palabras rápidamente. Puede acompañar a la bradipsiquia o presentarse de forma aislada. Ambas condiciones pueden observarse en trastornos como la depresión, la esquizofrenia, enfermedades neurodegenerativas o lesiones cerebrales.
Ambos síntomas sugieren cambios en el funcionamiento cerebral y requieren evaluación médica para identificar la causa subyacente y establecer el tratamiento adecuado.
Más Noticias
En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno
El exgobernador de Campeche ha sido señalado por la Fiscalía del estado por delitos relacionados con el desvío de recursos

Detienen a dos hombres por el asesinato de un policía municipal de Uruapan, Michoacán
El uniformado falleció en una agresión armada ocurrida la noche del pasado 14 de septiembre

Poncho de Nigris se defiende de acusaciones de vender su cuerpo a empresarios para volverse famoso
El ex habitante de La Casa de los Famosos fue acusado de ofrecer “favores íntimos” a productores

Presentaron a las mascotas del Mundial del 2026 y los memes no se hicieron esperar
Zayu, Clutch y Maple provocaron comparaciones con caricaturas infantiles, las redes sociales reaccionaron con humor y creatividad

“Turco” Mohamed predice cómo iba a cobrar el penal Sergio Ramos y celebra la falla del defensa español
El ex del Real Madrid cobró la pena máxima a lo “Panenka” y Hugo González le atajó la pelota
