Pensión del Bienestar: ¿Cómo reclamar si no recibiste el penúltimo pago del año 2025?

Si eres beneficiario les decimos los pasos para verificar tu situación y reclamar tu apoyo de manera segura y efectiva

Guardar
Si eres beneficiario les decimos
Si eres beneficiario les decimos los pasos para verificar tu situación y reclamar tu apoyo de manera segura y efectiva

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México, que brinda un apoyo económico bimestral a personas mayores de 65 años o más.

Este programa garantiza la entrega de recursos de manera gradual, siguiendo un calendario que organiza los depósitos según la primera letra del primer apellido de cada beneficiario.

Durante el penúltimo bimestre de 2025, algunos adultos mayores reportaron no haber recibido su pago, lo que genera preocupación sobre la continuidad del beneficio.

Antes de alarmarse, es importante revisar que la fecha de depósito correspondiente a tu apellido ya haya pasado, ya que los pagos se realizan de manera escalonada y podrían reflejarse hasta el 25 de septiembre.

La Pensión del Bienestar para
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores entrega un apoyo económico bimestral a personas de 65 años o más, siguiendo un calendario gradual según la primera letra del primer apellido de cada beneficiario

Pasos para reclamar tu pago

Si confirmas que tu fecha de pago ya pasó y no recibiste el depósito, debes seguir un procedimiento seguro:

  1. Verifica tu saldo: puedes hacerlo a través de la App del Banco del Bienestar, disponible para dispositivos Android e iOS, en un cajero automático del Banco del Bienestar, o acudiendo a una sucursal bancaria con tu tarjeta y una identificación oficial.
  2. Revisa tus datos personales y bancarios: asegúrate de que tu información esté correcta y actualizada en el sistema del banco. Muchas veces, los retrasos se deben a inconsistencias o errores en los registros.
  3. Comunícate con la Línea del Bienestar: llama al 800 639 4264 y ten a mano tu CURP, nombre completo y número de tarjeta. El personal especializado podrá orientarte sobre el estado de tu depósito y los pasos a seguir para solucionar cualquier incidencia.
  4. Acude a un módulo de Bienestar o sucursal bancaria: si es necesario, lleva tu identificación oficial, CURP y tarjeta; el personal podrá revisar tu caso directamente en el sistema y determinar la acción correspondiente.

Precauciones importantes

El Gobierno de México advierte que todos los trámites son gratuitos y directos, por lo que no se debe recurrir a intermediarios ni gestores. Asimismo, no compartas datos bancarios por teléfono o redes sociales para evitar fraudes. En caso de detectar irregularidades, se recomienda denunciar al mismo número de atención o en las cuentas oficiales del programa.

En caso de que el retraso del pago se deba a un error técnico o administrativo, el dinero puede ser transferido al siguiente bimestre sin que se pierda el beneficio. Por ello, es fundamental actuar de manera inmediata y utilizando únicamente los canales oficiales.

La Pensión del Bienestar para
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores entrega un apoyo económico bimestral a personas de 65 años o más, siguiendo un calendario gradual según la primera letra del primer apellido de cada beneficiario

No recibir el penúltimo pago de la Pensión del Bienestar no significa la pérdida del apoyo, pero sí requiere de atención y acción por parte de los beneficiarios para garantizar que los recursos lleguen de manera correcta y segura. Mantener actualizados los datos y comunicarse con la Línea del Bienestar es clave para resolver cualquier incidencia.