Osezna en estado crítico: Mariana Rodríguez reacciona ante el caso en La Pastora: ¿Qué pasará con el ejemplar?

La influencer reafirmó su compromiso con el bienestar de los animales y señaló que la osa presenta una enfermedad incurable

Guardar
Una revisión médica conjunta entre
Una revisión médica conjunta entre expertos y PROFEPA marcará el rumbo de la vida de un ejemplar cuya historia ha generado preocupación y empatía en la sociedad de Nuevo León. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La activista Cristina Marmolejo, integrante del colectivo Salvemos La Pastora, difundió imágenes en las que se observa a una osezna negra americana en condiciones críticas dentro del Zoológico Estatal La Pastora, Monterrey. A través de esta denuncia pública, se solicitó a las autoridades que intervengan para poner fin a la situación de maltrato animal.

Ante la conmoción, el Zoológico emitió un comunicado en el que explicó que la osa negra americana llegó al recinto hace dos años, tras ser rescatada en malas condiciones de salud por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

Sin embargo, las declaraciones de la institución generaron debate, pues la activista sostuvo que los argumentos del zoológico representan un intento por justificar el maltrato hacia Mina, la osa, y señaló que la situación salió a la luz pese a que las autoridades no esperaban el escrutinio público. Desde su posición, pidió que se tomen medidas contra los funcionarios responsables.

¿Qué sucederá con el ejemplar? Mariana Rodríguez responde

A través de redes sociales, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, expresó su posición sobre el caso de la osa y afirmó que no se permitirá el maltrato animal, pese a que la situación evidencia lo contrario.

En su argumento, afirmó que la osa ha contado con supervisión médica constante y atención veterinaria especializada desde su ingreso al zoológico. Sin embargo, indicó que el animal padece enfermedades irreversibles, como una infección bacteriana, problemas renales y hepáticos, así como lesiones en sus patas.

Exhiben a osezna en graves condiciones de abandono en zoológico de NL Crédito: Facebook: Cristina Marmolejo

Rodríguez manifestó que existen documentos oficiales que respaldan el proceso de rescate de la osa fue en las mejores condiciones, por ello señaló que la Profepa tiene la facultad para resguardar al ejemplar.

Añadió que durante dos años se le ha brindado tratamiento, pero la enfermedad que padece es irreversible, por lo que corresponde a dicha institución decidir si el animal debe recibir tratamiento adicional o ser sometido a eutanasia.

También mencionó que la piel de la osa presenta una reacción agresiva ocasionada por un hongo, aunque los médicos afirman que el animal se encuentra estable y mantiene funciones básicas como la alimentación, hidratación y evacuación.

Ante esta situación, comunicó que durante este 25 de septiembre, la Profepa y otras autoridades encargadas de la protección animal, acudirá al centro de resguardo para evaluar y determinar el curso de acción respecto a la condición de la osa. Señaló que la decisión se dará a conocer próximamente.

Por otro lado, reiteró su compromiso de enviar a los animales rescatados del cautiverio a La Pastora para su correcta atención. Explicó que la Profepa autoriza y supervisa el traslado de estos ejemplares, además de regular todo lo relacionado con su manejo.