
La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, sigue generando conmoción y dolor entre los habitantes de la Ciudad de México. La explosión de una pipa de gas, que hasta el día de hoy ha dejado un saldo de 30 personas fallecidas y 15 hospitalizadas, ha tocado fibras sensibles en la capital, incluidas las de una de las agrupaciones musicales más emblemáticas: Los Ángeles Azules.
Por primera vez desde el accidente, la legendaria agrupación originaria justamente de Iztapalapa rompió el silencio. En una entrevista reciente, Elías Mejía, vocalista de la banda, expresó el sentir del grupo al enterarse de la magnitud de la tragedia mientras se encontraban de gira por Europa.
“Estamos muy consternados todos, estábamos en Reino Unido cuando pasó”, relató el músico.
Mientras el grupo estaba lejos de casa, la tragedia ocurrió en Iztapalapa y durante los días y posteriores muchas personas, especialmente fanáticos de su música, se preguntaron el por qué de su silencio.

“Lamentablemente hubo muchos heridos, todos Los Ángeles estamos muy tristes. El pésame para la gente que no está con nosotros”, declaró Mejía de nuevo antes las cámaras de Televisa Noticias.
las palabras del grupo dan cuenta no solo de su conexión con la zona que los vio nacer y crecer, sino también del impacto comunitario que eventos de tal magnitud pueden tener incluso a nivel internacional.
La respuesta de la agrupación fue retomada por fanáticos y medios, quienes han destacado la sensibilidad de los músicos ante el dolor ajeno y la importancia de la empatía en momentos de crisis.
Las críticas ante el silencio de Los Ángeles

“De Iztapalapa, para el mundo”, es uno de los lemas más importantes y más característicos que ha marcado a Los Ángeles Azules, razón por la que, cuando no hubo respuesta de su parte ante la tragedia, muchas personas lanzaron críticas y señalamientos en redes sociales.
Ahora la banda explica que se encontraban de gira por el Reino Unido y Europa por lo que no estaban en condiciones de, al menos, lanzar algún comunicado o dedicar unas palabras.
En su lugar Los Ángeles Azules publicaban en redes sociales lemas como el siguiente: “De Iztapalapa para Londres, Por primera vez en Europa….. Los Ángeles Azules”. Y las respuestas de sus fans fueron contundentes:

“¿Para cuándo su comunicado de solidaridad con el barrio que los vio nacer, que ahora está de luto?”, “Así como Iztapalapa les ha dado tanto, creo que ustedes deberían darle, aunque sea respeto”.
Mientras la noticia de la tragedia continúa ocupando titulares, Los Ángeles Azules se suman así al llamado de atención para no olvidar a las víctimas y para que las autoridades no bajen la guardia en materia de seguridad, prevención y atención a los damnificados.
Más Noticias
Javier Alarcón y su preocupación con Cruz Azul a mitad del torneo: “Lo de siempre”
El periodista de ESPN realizó un análisis sobre el conjunto cementero de cara a la parte final del torneo

El Cutzamala gana millones de litros y espera rebasar el 90% de su capacidad
La Conagua apuntó que los embalses seguirán captando agua hasta el 31 de octubre, cuando termina la temporada de lluvias

Retención de pagos y contribuciones: ¿En qué otros casos puedes pedir una revocación contra el SAT?
Existen escenarios específicos en los que se puede presentar este medio de defensa

Esto sí es despecho’ tendrá segundo concierto en CDMX tras exitosa primera presentación: fecha y sede
El elenco estará de regreso luego del show musical de julio pasado que registró un lleno total

Habitantes de El Ocotito en Chilpancingo bloquean Autopista del Sol y carretera México-Acapulco, exigen seguridad
Tras los ataques armados en dos localidades de Chilpancingo, habitantes de El Ocotito salieron a las carreteras para exigir seguridad
