
Dos días después del incidente de violencia que se presentó en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, en el cual un estudiante de 16 años de edad perdió la vida durante un ataque por parte de otro joven, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un programa de prevención en escuelas de bachillerato.
Este miércoles se presentó la Declaratoria de “Cero Tolerancia” a las manifestaciones de violencia en planteles de Educación Media Superior en todo el país.
Esta iniciativa busca erradicar la violencia escolar y promover la igualdad de género en México.
En el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 35 “Leona Vicario”, ubicado en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, autoridades educativas, representantes gubernamentales y la comunidad escolar formalizaron un compromiso colectivo para garantizar entornos seguros y libres de violencia para adolescentes y jóvenes.

Junto a ellos, estudiantes, docentes, personal administrativo y familias del CBTA No. 35 participaron en la lectura pública de la Declaratoria, realizada por 21 alumnas y alumnos en representación de toda la comunidad educativa.
Objetivos y principios de la Declaratoria de “Cero Tolerancia”
La Declaratoria de “Cero Tolerancia” tiene como objetivo central erradicar cualquier forma de violencia en el entorno escolar, salvaguardando los derechos fundamentales de la juventud a la vida, la paz, la supervivencia y el desarrollo.
El documento prohíbe de manera estricta conductas como el acoso y hostigamiento sexual, el contacto físico sin consentimiento, condicionar calificaciones o apoyos a favores sexuales, insultos, humillaciones, difusión de material sexual o rumores, y cualquier tipo de agresión sexual, psicológica, física o digital.
Además, rechaza el silencio institucional que perpetúa las heridas y la impunidad.
Acciones y actividades para la cultura de paz
Entre las acciones implementadas, se destacó la realización de jornadas de reflexión sobre la cultura de paz en todos los planteles de Educación Media Superior, así como la difusión activa de la Declaratoria.
El evento incluyó actividades culturales como la interpretación de bailes tradicionales por parte del taller de danza “Huehuecóyotl” y la develación del mural colectivo “Huellas”, donde los estudiantes expresaron su deseo de una escuela libre de violencia.
Además, se realizó una feria dedicada a la salud, la prevención de adicciones y la promoción de los derechos humanos, reforzando el enfoque integral de la política de “Cero Tolerancia”.
La Declaratoria se inscribe en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y la política nacional de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, promoviendo la participación activa de toda la comunidad educativa en la prevención y erradicación de la violencia.
El documento invita a estudiantes, docentes, personal administrativo y familias a colaborar y dialogar como base para una convivencia democrática y solidaria, fundamentada en los derechos humanos.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum asegura que habrá justicia, paz y bienestar con Rocha Moya: “Siempre vamos a apoyar a Sinaloa”
Acompañada por diversos funcionarios y el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien celebró la trayectoria de la mandataria

Rodrigo Huescas brilla en el Copenhague, dio una asistencia en la victoria de su equipo
El mexicano fue clave en el triunfo 2-1 sobre Sønderjyske en la Superliga Danesa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Este es el jugo que puede ayudarte a limpiar los pulmones
Consumirlo de manera frecuente favorece el fortalecimiento de la salud del sistema respiratorio

León se queda sin entrenador, Eduardo Berizzo renunció al cargo
El estratega argentino dejó su puesto tras una racha negativa en el Apertura 2025, la directiva ya busca sustituto
