
El secretario de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de Genaro “N”, alias “El Silencio”, en Uriangato, Guanajuato, quien es acusado de privación de la libertad de 2 agentes de la SSPC, además de ligarlo a homicidios y robo de cajeros.
Dicha privación de la libertad ocurrió el pasado 4 de septiembre en el municipio de Álvaro Obregón, en el estado de Michoacán, cuando los agentes Josselyn Herrera Noriega y Carlos Calderón Velázquez, viajaban a bordo de un vehículo, sin embargo, fueron encontrados con vida en el mismo lugar tras un operativo interinstitucional.
De acuerdo con el secretario de seguridad, “El Silencio” es uno de los principales objetivos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, y cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

“Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de @SSPCMexico, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre, además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado”, se lee en el comunicado.
Según datos a los que pudo acceder Infobae México, “El Silencio”, también conocido como “El Manotas”, es el segundo en importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán).
Además, coordina las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región, así como la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestro y homicidios.
Por otra parte, se mencionó que el detenido mantiene conflictos con “Los Caballeros Templarios” y “Grupo X”, en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro, en el estado de Michoacán.
¿Cómo fue el operativo para el rescate de los oficiales?
El secuestro de los agentes federales se dio en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Francisco J. Múgica, y desencadenó un amplio despliegue de seguridad en la región.
El incidente se produjo cuando, durante el desarrollo de sus funciones oficiales, se perdió el contacto con los elementos en cuestión, lo que motivó la activación inmediata de un operativo de búsqueda. La respuesta ante la situación involucró la coordinación de diversas instituciones, entre ellas la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Civil, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano.
Estas fuerzas conjuntas organizaron un dispositivo de seguridad que abarcó tanto patrullajes terrestres como recorridos aéreos, extendiendo su radio de acción a distintos puntos de Álvaro Obregón y a los municipios vecinos de Tarímbaro y Zinapécuaro.
Finalmente, tras la movilización de los recursos y la colaboración interinstitucional, los agentes federales fueron localizados.
Más Noticias
La mañanera de hoy 2 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Clima Tijuana 2 de octubre: se anticipa un jueves de contrastes entre el día y la noche
Ráfagas de viento, nubosidad y temperaturas; consulta cómo estará el estado del tiempo para planificar tus actividades

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 2 de octubre: Dalílah Polanco vence a Alexis Ayala
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Clima México 2 de octubre: onda tropical y canales de baja presión traen tormentas a varios estados
Mientras algunas regiones experimentan calor sofocante, otras enfrentan precipitaciones intensas y vientos fuertes

Metrobús hoy 2 de octubre: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
