Gobierno de México presenta declaratoria de ‘Cero Tolerancia’ a violencias contra mujeres en escuelas: estas son las conductas prohibidas

Las secretarías de las Mujeres y Educación Pública presentaron el documento que señala al menos cinco conductas prohibidas

Guardar
Una exmiembro de un cártel,
Una exmiembro de un cártel, que pidió ser identificada como Isabel, habla durante una entrevista con Reuters en un lugar no revelado en México el 3 de abril de 2025. REUTERS/Raquel Cunha

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, y Mario Delado, secretario de Educación Pública (SEP), presentaron la Declaratoria de “Cero Tolerancia” a las violencias ejercidas contra adolescentes y jóvenes en los planteles de Educación Media Superior en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 35 “Leona Vicario”, en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

El documento que fue leído por 21 alumnas y alumnos del plantel, quienes se comprometieron a cumplirlo en representación de la comunidad educativa.

Durante el evento, Mario Delgado Carrillo afirmó que la política del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prioriza la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.

El funcionario señaló que la Declaratoria establece la Cero Tolerancia a las violencias ejercidas contra adolescentes y jóvenes en las escuelas de Educación Media Superior, así como la Cero Tolerancia al silencio institucional.

Destacó la importancia de revisar lo que ocurre dentro de las escuelas, no solo en el ámbito académico, sino también en la convivencia y las relaciones entre los estudiantes.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, recordó a las estudiantes que la Línea 079, opción 1, ofrece asesoría en casos de violencia de género y subrayó la necesidad de la participación de las juventudes para construir una nueva relación entre hombres y mujeres.

Asimismo, señaló que la reflexión nacional sobre este tema será acompañada por el equipo de la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó la construcción del nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana para garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos.

Rodríguez Mora indicó que en todas las escuelas de Educación Media Superior se realiza una jornada de reflexión sobre la importancia de la cultura de paz y la difusión de la Declaratoria de “Cero Tolerancia” a las violencias ejercidas contra adolescentes y jóvenes.

¿Qué prohíbe la declaratoria?

De acuerdo con ambas dependencias, la declaratoria enfatiza la importancia de educar a adolescentes y jóvenes con una conciencia crítica, capaces de cuestionar las estructuras sociales que perpetúan la discriminación. Este enfoque busca erradicar la violencia desde sus raíces, fomentando una cultura de paz, respeto mutuo y corresponsabilidad.

También prohíbe de manera estricta conductas como:

  • El acoso y el hostigamiento sexual.
  • El contacto físico sin consentimiento.
  • Condicionar calificaciones o apoyos a favores sexuales.
  • Los insultos, humillaciones, la difusión de material sexual o rumores.
  • Cualquier forma de agresión sexual, psicológica, física o digital, entre otras.

Además, el documento busca promover “activamente una cultura de paz al invitar a toda la comunidad educativa, desde los estudiantes y docentes, hasta el personal administrativo y familias, ”a desempeñar un papel activo en la prevención de la violencia, a través de la colaboración y el diálogo”.