
En “La Mañanera del Pueblo”, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión billonaria enfocada en fortalecer la ruta económica de México. Dicha estrategia incluye el desarrollo de centros de datos en colaboración con la compañía CloudHQ, con la meta de impulsar un desarrollo asociado a la Inteligencia Artificial (IA).
Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, informó que la empresa estadounidense invertirá cerca de 4.8 billones de dólares en la construcción de un centro de datos de inteligencia artificial en Querétaro, que pretende abarcar 52 hectáreas.
El plan contempla la construcción de seis centros que operarán como puntos clave para la gestión y el flujo de datos. La inversión se desarrollará en los próximos años, con la intención de que los servicios cotidianos en México se integren puntualmente a las infraestructura de hiper escala localizadas en Querétaro.
Centros de datos en México: ¿Cómo serán?
Keith Patrick Harney, directivo de operaciones de CloudHQ, detalló que la empresa mantiene una colaboración estrecha con el estado de Querétaro y el gobernador Mauricio Kuri desde 2021. Destacó que, durante este periodo, han recibido respaldo en la adquisición de terrenos y en las etapas iniciales para el desarrollo del proyecto.
Por su parte, enfatizó que han mantenido una colaboración efectiva con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para asegurar el suministro, pues refirió que la infraestructura de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica crítica.
“Tras una importante inversión de capital, CloudHQ se enorgullece en haber asegurado la energía inicial para alimentar los primeros 200 MW de los 900 MW de carga eléctrica del campus de CloudHQ”, afirmó.

Conforme a lo expedido, la compañía cuenta con el suministro eléctrico necesario para iniciar el proyecto y buscará concretar un contrato de arrendamiento con una reconocida empresa tecnológica para operar a largo plazo en el campus.
No obstante, la construcción comenzará una vez finalizado este proceso, lo que contribuirá a consolidar la presencia de México en la economía digital. Entre las aplicaciones que aprovecharán estos centros de datos se encuentran las siguientes:
- Computación en la nube
- Inteligencia artificial
- Internet de las cosas/dispositivos conectados
- Transmisión de vídeo
- Realidad virtual y aumentada
- Comercio electrónico
- Aprendizaje automático
- Procesamiento de pagos
- Aprendizaje en línea
- Vehículos conectados/autónomos, etc
Patrick Harney aseguró que la inversión tendrá un impacto importante en empleo de México, esto con la creación de 600 puestos directos de alta calidad y 7 mil 200 empleos directos relacionados con la construcción de todas las instalaciones. Entre los beneficios resaltan estos aspectos:
- Inversión previa al desarrollo de 250 millones de dólares
- Asociación con CFE y Cenace para la expansión de la red regional
- 4.8 billones de dólares de inversión en capital para la construcción
- 3-5x la inversión en capital de CHQ en inversión de inquilinos
- Creación de puestos de trabajo auxiliares a través de la inversión de los inquilinos en México
- Triple de puestos de trabajo en CHQ creados a partir de las operaciones de los inquilinos
- Refrigeración sin agua para minimizar el consumo de agua
- Diseño conforme con LEED Gold/Silver
- Estándar de diseño sostenible CloudHQ
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?
El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año
