
El Palacio de los Deportes de la Ciudad de México fue escenario de una noche singular con el regreso de Ghost, la banda sueca liderada por Tobias Forge, que reunió a 17.500 asistentes en el marco del SkeleTour 2025.
Tras la cancelación de su primer show por motivos de salud del vocalista, la agrupación finalmente se presentó en la capital mexicana, marcando un precedente en la experiencia de conciertos masivos: por primera vez en el país, el público presenció el evento sin la posibilidad de utilizar celulares o dispositivos electrónicos.
La velada, que tuvo una duración de dos horas, estuvo precedida por la expectativa generada tras la suspensión inicial. El concierto, originalmente planeado como el segundo de tres fechas, se convirtió en el primero tras la reprogramación.
Tobias Forge saludó a la audiencia con entusiasmo: “Buenas tardes, México”, expresó, antes de referirse con humor a su reciente malestar. “Me siento mucho mejor, gracias por preguntar. Y sí, soy un gringo más al que le aquejó la venganza de Moctezuma. Ahora vengo con mi ejército de músicos a tocar con ustedes ¡vamos a ser felices!”, exclamó, recibiendo una ovación de los presentes.

Concierto sin celulares y reacción del público
Uno de los aspectos más destacados de la noche fue la estricta política de no uso de celulares. A diferencia de intentos previos por parte de artistas como Tool, Björk y Bunbury, en esta ocasión la organización implementó el resguardo obligatorio de dispositivos en bolsas de neopreno, lo que impidió grabaciones y fotografías durante el espectáculo. Forge agradeció la disposición del público: “Gracias a todos por disfrutar lo que hacemos, sin distracciones”, señaló desde el escenario, subrayando la importancia de la conexión directa entre músicos y asistentes.
La respuesta del público fue positiva. Los asistentes, privados de sus teléfonos, participaron activamente con coros, saltos y muestras de devoción que recordaron el carácter casi litúrgico de los conciertos de Ghost. La experiencia, inédita en la escena musical mexicana, consolidó la presentación como un evento histórico para la música en vivo en el país.

Espectáculo y repertorio de Ghost
En el plano artístico, Ghost desplegó una escenografía imponente sobre un escenario octagonal con una pirámide central. Ocho músicos acompañaron a Forge, quien, en su papel de Papa V Perpetua, realizó nueve cambios de vestuario, manteniendo siempre el rostro cubierto. El repertorio abarcó tanto temas recientes de su álbum “Skeletá”, como “Satanized”, “Lachryma” y “Peacefield”, así como clásicos esperados por los seguidores, entre ellos “Darkness at the Heart of My Love”, “Mary on a Cross”, “Rats”, “Dance Macabre”, “Spirit” y “Devil Church”.
La estancia de Ghost en la Ciudad de México aún no concluye. La banda tiene pendiente una última presentación en la capital, con la que cerrará su paso por el país en el marco del SkeleTour 2025.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Sia y Belinda lanzan ‘Snowman’ a 20 años de Utopía
Su primera colaboración fue tan exitosa que hasta Christian Nodal se la tatuó en la frente

La vida soñada del Sr. Kim: el K-Drama de Netflix sobre la reivindicación y superación personal
Desde una mirada humana la serie explora la esperanza mostrando que siempre existe la oportunidad de reconstruirse y soñar de nuevo

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 14 de noviembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

