Normalistas derriban puerta del Campo Militar 1 en Naucalpan: estrellan camión y le prenden fuego

Familiares de los 43 junto con estudiantes y activistas llevaron a cabo un mitin en las instalaciones castrenses

Guardar
Estudiantes de diversas Escuelas Rurales
Estudiantes de diversas Escuelas Rurales protestaron a las afueras del Campo Militar 1, esto en exigencia por justicia por los 43 estudiantes desparecidos en el año 2014. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Minutos antes de las 13:00
Minutos antes de las 13:00 horas, un grupo de manifestantes estrelló un camión contra uno de los accesos del campo militar. (Crédito: Rodrigo Alarcón)

Un grupo de normalistas de Ayotzinapa derribó este jueves una de las rejas del Campo Militar 1, en Naucalpan, Estado de México, al estrellar un camión contra el acceso y luego prenderle fuego, minutos antes de las 13:00 horas.

La acción se produjo al concluir un mitin de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, quienes exigieron avances en las investigaciones, acceso a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y sanción a los responsables de la desaparición ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

La jornada “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras” comenzó a las 11:00 horas frente a la Fiscalía General de la República, en la colonia Doctores, en la Ciudad de México, donde madres y padres reiteraron su demanda de justicia y denunciaron la falta de avances en el caso.

Camiones avanzan en el periférico rumbo al Campo Militar 1, en Naucalpan. Crédito: @EOmarsanz

Tras la concentración inicial, un autobús con familiares de los 43 se dirigió al Campo Militar 1, seguido poco después por una caravana —compuesta por al menos 20 camiones— que transportaba al resto de los manifestantes.

Mitin de familiares

Alrededor de las 12:30 horas, la Avenida del Conscripto fue cerrada en ambos sentidos a la altura del acceso al complejo, mientras policías capitalinos, elementos del Ejército y un grupo antimotines de la Guardia Nacional resguardaban la zona.

Para impedir el ingreso de los manifestantes, las autoridades colocaron vallas metálicas y alambre de púas en los accesos a las instalaciones.

Manifestantes hicieron pintas en la
Manifestantes hicieron pintas en la fachada del Campo Militar 1-A. (Crédito: Rodrigo Alarcón)

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Para conmemorar la fecha, desde el pasado 17 de septiembre se han realizado diversas actividades para exigir justicia. Las acciones comenzaron en la Normal de Ayotzinapa y se mantuvieron a nivel estatal hasta el 23 de septiembre.

El 24, los estudiantes se trasladaron en caravana hacia la Ciudad de México, donde protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Para este viernes está prevista una marcha nacional en la capital, mientras que el sábado se llevará a cabo una marcha estatal en Iguala, Guerrero, programada para las 11:00 horas.

Minutos antes de las 13:00
Minutos antes de las 13:00 horas, un grupo de manifestantes estrelló un camión contra uno de los accesos del campo militar. (Crédito: Rodrigo Alarcón)

‘Blindan’ Palacio Nacional

Como parte de las medidas de seguridad por los 11 años del caso Ayotzinapa, la mañana de este jueves se inició la instalación de vallas alrededor de Palacio Nacional. Personal de mantenimiento y seguridad de la Ciudad de México instaló estructuras de casi dos metros de altura para evitar daños en el complejo durante la marcha nacional organizada por estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

También se cerró parcialmente la calle Corregidora al tránsito peatonal, lo que obligó a que comerciantes de la zona reubicaran sus puestos hacia espacios alternos dentro del perímetro del centro histórico.