
El gobierna cuenta con una gran diversidad de programas sociales que estan pensados en brindar a apoyo a diferentes sectores de la población.
Es por ello que cuenta con becas pensadas en adultos mayores, mujeres, madres solteras, infancias, mujeres embarazadas, por mencionar algunos.
En este sentido también cuentan con un programa social pensado en la juventud el cual recibe el nombre de Jóvenes Construyendo el Futuro y que inciará nuevo proceso de inscripciones el próximo 1 de octubre del 2025.
El programa esta pensado para hombres y mujeres de entre 18 a 29 años la que no estudien ni trabajen y busquen facilitar su incorporación al mercado laboral mediante una beca mensual y acceso a seguridad social.
El monto que otorga este programa asciende a 8 mil 480 pesos mensuales, lo que representa un total de 101 mil 760 pesos al año para cada beneficiario, además de su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el periodo de capacitación.

Qué el el programa del Bienestar de Jovenes Construyendo el Futuro
Como mencionamos, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México dirigida a personas de entre 18 y 29 años y tiene el objetivo central es ofrecer capacitación laboral mediante la vinculación de estos jóvenes con empresas, talleres, instituciones públicas o privadas.
El programa busca mejorar la empleabilidad y la inserción laboral, así como reducir el desempleo juvenil.
La capacitación es gratuita y voluntaria, y quienes participan pueden adquirir experiencia laboral y habilidades que les permitan integrarse más fácilmente al mercado de trabajo.

Requisitos para inscribirte al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro
Los requisitos para inscribirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro son los siguientes:
- Tener entre 18 y 29 años de edad y no estar trabajando ni estudiando al momento de la inscripción.
- Presentar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Proporcionar comprobante de domicilio reciente.
- Registrar datos personales y de contacto en la plataforma oficial del programa.
- Seleccionar un centro de trabajo o tutores disponibles para recibir la capacitación.
La inscripción se realiza a través del portal oficial a donde puedes realizar tu registro a partir del 1 de octubre y posteriormente revisar las ofertas laborales y empresas donde puedes solicitar tu ingreso para realizar tu voluntariado pagado.
Más Noticias
¿Por qué es bueno consumir camote en temporada de otoño?
Este tubérculo contiene múltiples propiedades que son de ayuda para mantener la salud general

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

La Casa de los Famosos México: Abelito recibe la visita de sus padres
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Abelito estalla de emoción al reencontrarse con sus padres dentro de La Casa de los Famosos México
El influencer finalmente fue sorprendido con una misteriosa llamada y la visita de sus papás

Abelito reacciona a nueva llamada con Daniel Sosa: “Guana ya salió”
La cara del habitante del extinto Cuarto Noche cambió por completo cuando le fue anunciada una agradable sorpresa
