
La inteligencia artificial ScribNews de Infobae ha realizado una selección detallada de los cuatro Pueblos Mágicos más bonitos de Guanajuato. Para esta evaluación, el sistema analizó datos provenientes de sitios especializados, rankings establecidos por la comunidad viajera y opiniones de expertos, descartando criterios subjetivos y enfocándose en el valor natural y arquitectónico documentado de cada localidad.
En el cuarto lugar , en orden ascendente, se encuentra Yuriria, un Pueblo Mágico que obtiene su lugar por la singularidad de su laguna artificial, considerada una de las más antiguas de México y construida en el siglo XVI. Este espejo de agua, además de constituir un atractivo paisajístico notable, sirve de marco al entorno colonial del sitio y ofrece vistas privilegiadas hacia el volcán, proponiendo recorridos que combinan historia y naturaleza.
El Convento de San Agustín en Yuriria, identificable por su fachada y torre de cantera rosada, encarna una de las piezas más significativas del arte sacro novohispano en la región. Adicionalmente, el malecón que rodea la laguna enriquece la experiencia, creando una conexión directa entre la riqueza colonial urbana y los paisajes acuáticos circundantes.

Un puesto arriba, en tercer lugar, Mineral de Pozos aparece como una opción distinta, sobre todo por su pasado como pueblo minero y su ambiente de “pueblo fantasma” recuperado.
Mineral de Pozos destaca gracias a la presencia de vestigios industriales del Porfiriato y edificaciones semiderruidas que conforman escenarios únicos para la exploración. Las haciendas, túneles abandonados y casonas de cantera remiten a un pasado de bonanza minera, mientras que la Parroquia de San Pedro y la Escuela Modelo suman valor histórico.
El segundo lugar lo ocupa Jalpa de Cánovas, elegido por su equilibrio entre naturaleza y arquitectura rural típicamente bajiana. El atractivo principal del Pueblo Mágico sigue siendo la armonía entre los campos de nogales, canales históricos y haciendas, junto a un centro urbano de casonas con portales y techos inclinados. La presencia del templo neogótico dedicado a la Virgen de Guadalupe y la cercanía del Parque de la Alameda refuerzan su importancia histórica y cultural.

Encabezando el ranking, en la cima de la lista está Salvatierra, localidad que ostenta el título de Zona de Monumentos Históricos y resume de manera ejemplar lo que significa la conjunción entre patrimonio arquitectónico monumental y entorno natural. Elementos como el histórico puente de Batanes y la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz son exponentes de la maestría en la cantería y la riqueza del arte virreinal
Las plazas ajardinadas, fuentes y callejones, sumadas a la ribera del río Lerma y los paisajes que ofrecen las montañas, refuerzan el potencial turístico de esta localidad. Salvatierra sobresale por la forma en que sus espacios verdes y su estructura urbana se integran, reflejando la esencia del Bajío y convirtiéndose en el Pueblo Mágico mejor valorado por ScribNews.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de desayunar yogurt con chía
La mezcla de estos ingredientes es ideal para comenzar el día con energía

Decomisan más de media tonelada de metanfetamina oculta entre refrescos en la frontera
El cargamento se encontraba al interior de un tráiler que intentaba ingresar desde México a EEUU

Terence Crawford asegura que su nombre será recordado tras vencer a Canelo Álvarez: “Va a valer más que la bolsa”
El estadounidense se convirtió en el primer boxeador en unificar todos los campeonatos en tres divisiones diferentes

La mezcla mexicana de petróleo alcanzó su precio más alto del mes este jueves 25 de septiembre
El barril de crudo mexicano se sigue beneficiando del alza en el mercado global como resultado de la reducción de inventario de petróleo del gobierno de Estados Unidos
