
Los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán en octubre un pago adicional por el depósito simultáneo de dos prestaciones económicas. Este ingreso extra corresponde al Bono de Despensa y la Previsión Social Múltiple, apoyos que cada mes complementan los recursos que perciben los adultos mayores afiliados.
El depósito de octubre reflejará el monto habitual de la pensión junto con ambos apoyos, según el calendario oficial del ISSSTE. El abono se realizará el 30 de octubre, el último día hábil antes del inicio de noviembre. Además, se detalló que estos conceptos se identifican en los comprobantes de pago: la pensión principal como clave 01, el Bono de Despensa (clave 02) y la Previsión Social Múltiple (clave 03), cifras que pueden variar de acuerdo con el tipo de régimen, el salario y los años cotizados de cada persona.
La finalidad del Bono de Despensa es contribuir a la adquisición de productos alimenticios y bienes básicos, mientras la Previsión Social Múltiple cubre aspectos diversos del hogar y puede destinarse a diversas necesidades familiares. Ambos apoyos forman parte de la compensación mensual y representan un reconocimiento del instituto a la trayectoria laboral de cada beneficiario.
El monto específico de cada prestación extra depende de factores como el sueldo registrado al momento del retiro, el puesto desempeñado y el tiempo de servicio acumulado. Aunque el beneficio se otorga de forma general, no todos los pensionados reciben lo mismo, también es importante diferenciar los tipos de pensiones que existen.
Tipos de pensiones:
El ISSSTE ofrece distintas modalidades de pensión, cada una con requisitos determinados por la edad, los años de cotización y los recursos acumulados en la Cuenta Individual Afore del trabajador.
Para la pensión por retiro anticipado, es necesario que el saldo permita una pensión mayor al 30 por ciento de la garantizada y cubrir la prima del seguro de sobrevivencia para beneficiarios legales.
La pensión por cesantía en edad avanzada se otorga a partir de los 60 años, con al menos 25 años de cotización y sin relación laboral activa; el cálculo se realiza con los fondos de la cuenta individual.
En la pensión por vejez, se exige haber cumplido 65 años y contar con al menos 25 años de servicio en una dependencia del ISSSTE, utilizando también los recursos de la cuenta individual para financiar el pago, según información del propio instituto.
El ISSSTE tiene contemplado que los depósitos se harán en la fecha establecida, sin retrasos, e incluirán tanto el pago de la pensión como los conceptos de bono y previsión social en la misma operación de octubre.
Más Noticias
Ataque en CCH Sur: detención de Lex Ashton podría retrasarse varias semanas tras intervención quirúrgica
La UNAM ha presentado seis denuncias por amenazas que han resultado falsas

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 30 de septiembre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cuáles son los beneficios de tomar jugo de toronja rosa
Esta bebida cítrica sobresale entre las más nutritivas

¿Qué pasó durante la madrugada del martes 30 de septiembre en La Casa de los Famosos México?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Temblor hoy 30 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
