
Luego de semanas en donde las intensas tormentas que azotaron a gran parte del territorio azteca causaran estragos, una buena noticia logró rescatarse de esta temporada: el Sistema Cutzamala ha registrado una recuperación significativa tras 14 semanas continuas de lluvias, alcanzando el 85% de su capacidad de almacenamiento y asegurando el abastecimiento de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México.
Este nivel, el más alto en siete años, representa un cambio relevante para millones de habitantes que dependen de este sistema hídrico, sobre todo después de haber sufrido una complicada sequía en años anteriores.
De acuerdo con datos oficiales, al 22 de septiembre el Cutzamala reportó 666,7 millones de metros cúbicos almacenados. Entre el 25 de mayo y el 22 de septiembre, el sistema incrementó su volumen en 289,89 millones de metros cúbicos, con un aumento adicional de 62,24 millones de metros cúbicos en los últimos 15 días, impulsado por las precipitaciones constantes en la región. El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el sistema mantiene una racha de 14 semanas consecutivas de recuperación.

Durante la semana del 15 al 21 de septiembre, el caudal promedio suministrado al Valle de México fue de 10.885 metros cúbicos por segundo. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, tras cuatro años de reducciones forzadas en el suministro debido a la baja de las presas, la situación ha cambiado: “Las presas del Cutzamala afortunadamente ya están al 85 por ciento.
Fueron cuatro años de tener que reducir la cantidad de agua que venía de ahí a la Zona Metropolitana del Valle de México, porque las presas estaban muy bajas y ya va a recuperar la cantidad de agua que llega”, explicó durante su conferencia matutina del 22 de septiembre. Sheinbaum subrayó que, gracias a esta recuperación, ni la Ciudad de México ni el Estado de México enfrentarán restricciones en el suministro.
En los últimos cuatro años, el Sistema Cutzamala había sufrido una disminución drástica en su capacidad, lo que obligó a limitar el caudal aportado al Valle de México. Históricamente, el sistema suministra alrededor de 15 metros cúbicos por segundo, pero el año pasado esa cifra descendió a solo 6 metros cúbicos por segundo, afectando a millones de personas. La recuperación actual se atribuye tanto a las lluvias intensas como a un esfuerzo sostenido de gestión hídrica, especialmente durante los periodos de estiaje.

Sequías: un problema que sigue afectando a México
Aunque la situación en el Valle de México muestra una mejoría considerable, el panorama nacional es desigual. En estados como Baja California, Sonora y Sinaloa, la escasez de agua persiste y continúa impactando de manera significativa a la producción agrícola, lo que evidencia los retos que enfrenta la gestión hídrica en otras regiones del país.
Se espera que el clima pueda continuar ayudando a las presas de todo el país, principalmente en el norte donde los climas extremos han perjudicado a gran parte de la población. Asimismo, ciudadanos han pedido a los gobiernos locales y federales generar acciones y programas que puedan asegurar el abasto de agua para prevenir la falta del servicio en las comunidades.
Más Noticias
Jalisco: este es el precio de la gasolina este 24 de noviembre
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Gasolina en Ciudad de México: precio de la magna, premium y diésel este 24 de noviembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Este es el precio de la gasolina en Nuevo León para el 24 de noviembre
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: hay cierres en estaciones por mantenimiento
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes



