SEMAR anuncia la primera edición fotográfica del Concurso Nacional La Juventud y la Mar

La convocatoria invita a adolescentes a capturar la esencia del océano y su preservación con trabajos inéditos

Guardar
La SEMAR lanzó el pasado
La SEMAR lanzó el pasado 22 de septiembre la primera edición del Concurso Nacional "La Juventud y la Mar” de fotografía. (Semar)

El pasado martes 22 de septiembre, la Secretaría de Marina (SEMAR) anunció en su cuenta oficial de X que la primera edición del Concurso Nacional La Juventud y la Mar en la disciplina de fotografía ya estaba disponible en el portal oficial del Gobierno de México.

De acuerdo con la información disponible en el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura, la convocatoria surge en el marco de los 200 años de la consolidación de la independencia en el mar.

La convocatoria está dirigida a jóvenes de 13 a 17 años en el XXV Concurso Nacional “La juventud y la mar” con su primera edición de fotografía.

Detalles y especificaciones de la convocatoria

Los requisitos están publicados en la convocatoria disponible en el sitio oficial del Gobierno de México. (Semar)

De acuerdo con la convocatoria publicada por la SEMAR, el tema central de la fotografía es el mar, sus elementos, la conciencia ecológica marítima y el cuidado del medio ambiente, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

“Las y los concursantes participarán con una sola fotografía," la cual deberá ir acompañada de una reflexión o descripción “con una extensión de media cuartilla con 300 palabras, donde expresen y describan la fotografía y la idea que desean transmitir con ella”.

Además, la convocatoria establece que las fotografías que resulten ganadoras del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina, como acervo pictórico.

Entre los requisitos para participar figura que se deberá evitar el uso de inteligencia artificial, edición o retoque fotográfico, así como fotografías publicadas en cualquier medio web o impreso, de autoría de terceros, sean familiares, amistades, personas conocidas, etc.

“Las fotografías deben ser completamente originales e inéditas”, señala la convocatoria, puntualizando que deberá entregarse en formato RAW y JPGE a 300 puntos por pulgada (DPI por sus siglas e inglés), ya sea con cámara fotográfica o celular, teniendo la opción de que sean a color o blanco y negro.

Para poder participar, la SEMAR estableció el protocolo siguiente:

  1. La fotografía deberá estar acompañada de una descripción o reflexión por separado en formato word en letra arial 10 con una extensión de media cuartilla y 300 palabras
  2. Se deberá considerar en alta resolución; así como, el archivo original de la fotografía
  3. Adjuntar en formato PDF “legible” en un sólo archivo, los “documentos” siguientes:
  • La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad
  • Copias de los documentos del participante: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio
  • Copia de la identificación oficial vigente del INE de la madre, padre o tutor.

Además, los archivos deberán ir señalados como “fotografía”, “descripción” y “documentos”, mismos que deben enviarse en un solo correo al coordinador del concurso correspondiente de cada estado. Se recomienda verificar que se incluyan los documentos completos, ya que, de faltar alguno, será motivo de descalificación.

Para conocer el directorio de los coordinadores estatales del concurso, es posible encontrar los datos correspondientes en el sitio web de la convocatoria.

“La participación en el concurso implica la aceptación y cumplimiento de todos los requisitos que comprenden esta convocatoria, así como la autorización a esta dependencia para el tratamiento de sus datos personales, únicamente para fines de poder otorgar a las y los ganadores los premios correspondientes”, detalla la convocatoria de la SEMAR.

Para establecer contacto directo, la Secretaría de Marina ofrece los números telefónicos 55 5624 6500, con las extensiones 7686 y 7365. Estos canales permiten a los interesados comunicarse con la dependencia para resolver dudas respecto a la convocatoria.

Otros concursos de la SEMAR

La SEMAR cuenta con diferentes
La SEMAR cuenta con diferentes concursos para distintos sectores de la población y van desde la escritura hasta la fotografía y la pintura. (SEMAR)

El portal oficial de la SEMAR cuenta con tres convocatorias dirigidas a diferentes sectores de la población. El primero de ellos y con una antigüedad de 48 años, pues la primera edición se emitió en 1977.

La competencia anteriormente llevaba el nombre de Concurso Nacional de Pintura infantil “El Niño y la Mar” hasta el 2024, pero este año se modificó a “La niñez y la Mar, con el fin de ser inclusivo, pues está dirigido tanto a niñas como a niños mexicanos de 6 a 12 años.

Este concurso sentó las bases organizacionales y de lanzamiento de concursos posteriores. De acuerdo con la teniente Corbeta del Servicio de Logística Naval, la SEMAR tiene un “honor colectivo” enfocado en diferentes pilares, entre ellos el educativo y el cultural, por lo que desarrollan concursos con el fin de acercar a la población civil la cultura naval, así como el interés por el cuidado del ambiente.

Para 2009, con el fin de tener contacto con los adultos mayores de 60 años con el propósito de rescatar sus experiencias, recuerdos o vivencias, podían participar con un poema o ensayo; así mismo, se buscaba “fomentar la construcción de un vínculo social, entre la institución y este sector de la población”.

En el presente año el concurso cambió de nombre a ”La Vejez y la Mar”, en el que el tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.