
La combinación de jugo de betabel con naranja en las mañanas suele considerarse una opción saludable desde el punto de vista nutricional. El jugo de betabel aporta antioxidantes, vitaminas del complejo B, hierro y nitratos naturales. La naranja añade vitamina C, ácido fólico y otros antioxidantes.
Consumir ambos jugos juntos puede favorecer la absorción de hierro presente en el betabel gracias a la vitamina C de la naranja. Esta combinación puede ayudar a fortalecer el sistema inmune, mejorar la circulación y aportar energía.
Sin embargo, personas con antecedentes de cálculos renales o problemas renales deben tener precaución por el contenido de oxalatos en el betabel. Es recomendable moderar la cantidad, evitar añadir azúcares y consultar a un profesional de salud si hay condiciones médicas previas.
El consumo de jugo de betabel en ayunas ha ganado popularidad entre quienes buscan optimizar su rendimiento físico y mejorar su salud general, gracias a la evidencia científica que respalda sus efectos positivos. Diversos estudios han demostrado que esta bebida, rica en nitratos, puede favorecer la oxigenación muscular y potenciar la resistencia durante el ejercicio, lo que la convierte en una opción atractiva para deportistas y personas activas.
El principal argumento a favor de ingerir alimentos o líquidos en ayunas radica en la mayor eficiencia con la que el organismo absorbe los nutrientes cuando el sistema digestivo se encuentra vacío. No obstante, este beneficio varía según las características individuales y el estado de salud de cada persona. Por ello, la recomendación de consultar a un profesional de la salud resulta fundamental para determinar el momento más adecuado de consumo, en función de los objetivos personales y las necesidades específicas, como aprovechar el efecto energizante del jugo de betabel antes de una sesión de entrenamiento.
La ciencia ha identificado que los efectos del betabel no se limitan al ámbito deportivo. Investigaciones publicadas en el International Journal of Innovative Research in Engineering & Management y en Frontiers in Nutrition han destacado que este vegetal sobresale por su alto contenido de nitratos. El organismo transforma estos compuestos en óxido nítrico, una molécula que desempeña un papel esencial en la relajación de los vasos sanguíneos.
Este proceso facilita un mayor flujo de sangre oxigenada hacia los músculos, lo que se traduce en una mejora de la resistencia y la capacidad para realizar repeticiones durante ejercicios de fuerza.
El mecanismo de acción del jugo de betabel se desarrolla en varias etapas. Inicialmente, los nitratos presentes en el vegetal se convierten en óxido nítrico, que contribuye a la producción de energía y a la relajación vascular. Como resultado, la sangre circula con mayor facilidad y transporta oxígeno de manera más eficiente a los músculos.
Este efecto no solo optimiza la resistencia muscular, sino que también acelera la recuperación tras actividades físicas intensas.
Más Noticias
Qué cantidad de agua debe beberse al día para apoyar el tratamiento del hígado graso y disminuir la inflamación
La acumulación de grasa en las células del hígado puede iniciar un proceso inflamatorio y, cuando no se atiende, avanzar hacia daños mayores como fibrosis, cirrosis o cáncer hepático

¿Cómo se infiltró el Cártel de Sinaloa en Polonia?: Operaba narcolaboratorios de alta tecnología
La localización del país europeo es aprovechado por su accesibilidad, escaza presencia de autoridades y modus operandi de las mafias establecidas

Gobierno de Shienbaum insiste en solicitud de extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Además del extitular de la Agencia de Investigación Criminal, la mandataria resaltó que hay dos personas más en el mismo proceso señaladas al secretario Marco Rubio en su última visita a México

Antes de los analgésicos: los remedios naturales que usaban nuestros abuelos para aliviar el dolor
Plantas, especias y raíces se convirtieron en aliados indispensables para tratar desde molestias musculares hasta dolores dentales

Extitular del INM dará disculpa pública por muerte de 40 personas en incendio de estación migratoria en Ciudad Juárez
Tras ser vinculado a proceso y llevarlo en libertad, Garduño reaparecerá este viernes en el Museo de la CDMX
