Qué es una ‘víbora de agua’, animal encontrado dentro de una bolsa en el Metro de la CDMX

El hallazgo ocurrió en la estación Buenavista de la Línea B de este transporte público de la Ciudad de México

Guardar
En las instalaciones del Metro
En las instalaciones del Metro capitalino fue encontrada una víbora de agua. (Cuartoscuro| X/@MetroCDMX)

La tarde de este martes 23 de septiembre fue encontrada dentro de una bolsa una víbora de agua en uno de los vagones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron en la estación Buenavista de este medio de transporte público, la cual funciona como terminal y va hasta Ciudad Azteca.

De acuerdo con información del Metro capitalino, el animal se encontraba dentro de una bolsa en uno de los vagones en dicha estación.

Ante esto, se solicitó la ayuda de personal correspondiente para resguardar a la víbora y ponerla a salvo.

Personal del Metro capitalino resguardó
Personal del Metro capitalino resguardó al animal. Foto: X/@MetroCDMX.

Señalaron que la serpiente media alrededor de 20 centímetros. El STC puntualizó que, una vez que fue puesta a salvo, posteriormente fue canalizada a la coordinación de Protección Civil del Metro.

Añadió que en este lugar permaneció a la espera de la llegada de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Personal del Metro de la CDMX rescató y resguardó a una tortuga. (Crédito: x.com/@MetroCDMX)

Algunas personas y usuarios que frecuentan este medio de transporte público de la capital del país se sorprendieron, ya que desconocían a este animal.

De igual manera, se preguntaron si es venenoso y qué hacer o qué medidas hay que tomar ante su presencia.

Qué es una víbora de agua

El término “víbora de agua” se utiliza comúnmente para referirse a varias especies de serpientes que habitan en ambientes acuáticos.

En México, la más conocida con este nombre es la serpiente Nerodia, también llamada “falsa víbora de agua”, que no es venenosa y suele encontrarse en ríos, lagos y charcas.

Estas serpientes se alimentan principalmente de peces y anfibios. A menudo son confundidas con especies venenosas debido a su apariencia, pero en la mayoría de los casos son inofensivas para los humanos.

Existen otras especies similares en distintas partes del mundo, como la cottonmouth en Estados Unidos, que sí es venenosa. Por ello, siempre es recomendable evitar el contacto directo con cualquier serpiente cerca del agua.

El término “víbora de agua”
El término “víbora de agua” se utiliza comúnmente para referirse a varias especies de serpientes que habitan en ambientes acuáticos. Crédito: X/@MetroCDMX.

Estas son las recomendaciones que debes de tomar ante la presencia de una víbora de agua

Frente a la presencia de una víbora de agua, se recomienda:

- Mantener la calma y evitar acercarse o intentar capturarla.

- Alejarse lentamente sin movimientos bruscos, dando espacio suficiente al animal para escapar.

- En caso de verla en un área pública o en instalaciones como el Metro o parques, informar inmediatamente al personal de seguridad o a las autoridades locales de protección animal.

- No intentar manipularla, aunque parezca inofensiva; algunas especies pueden ser venenosas o reaccionar de forma defensiva.

- Si hay riesgo para personas o animales domésticos, esperar la intervención de especialistas para el manejo y rescate del ejemplar.

Respetar las indicaciones de expertos contribuye a la integridad de las personas y del propio animal.