
Este miércoles 24 de septiembre de 2025, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Pedro Mario Zenteno Santaella de Morena, aprobó con 20 votos a favor el dictamen que busca prohibir la venta y el suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años en establecimientos comerciales y mercantiles.
Esta decisión responde a la iniciativa presentada por los diputados Ricardo Monreal Ávila de Morena y José Luis Fernández Martínez del PVEM. El dictamen propone modificar la Ley General de Salud para adicionar la fracción II Bis al artículo 215, el artículo 216 Ter y reformar el artículo 419, estableciendo sanciones económicas de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización a quienes incumplan esta prohibición.
Esta es la razón por la que buscan prohibir la venta de bebidas energéticas a menores
El documento define a las bebidas energéticas como aquellas bebidas no alcohólicas que contienen mezclas de cafeína, taurina, glucoronolactona, tiamina o cualquier otra sustancia que tenga efectos estimulantes similares.
Las iniciativas fueron calificadas como jurídicamente viables y socialmente necesarias, al contribuir a la prevención del consumo de sustancias nocivas entre niñas, niños y adolescentes.
El dictamen resalta que el consumo de bebidas energéticas ha experimentado un crecimiento exponencial en México, particularmente entre jóvenes de 15 a 18 años, quienes constituyen el principal grupo consumidor diario.
Esta tendencia representa una preocupación para la salud pública por su relación con el incremento de enfermedades no transmisibles, como la obesidad infantil, la diabetes tipo 2 y los trastornos del sueño.
La iniciativa señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de azúcares y cafeína, recomendando limitar su ingesta entre menores de edad.
El texto destaca que el aumento en el consumo de estas bebidas, impulsado por campañas publicitarias dirigidas a jóvenes y la facilidad de acceso en el mercado, expone a este grupo a aditivos capaces de alterar la actividad del sistema nervioso y provocar riesgos para la salud, como trastornos cardiovasculares, metabólicos y psicológicos.
Esto dijo Monreal sobre el dictamen de bebidas energéticas
“Está demostrado clínicamente y por eso, también en la misma propuesta, se establecen sanciones económicas para quienes infrinjan y violen la prohibición”, resaltó el diputado Monreal, advirtiendo que la mezcla con alcohol o con otras sustancias, afecta a la salud de niñas, niños y adolescentes.
Dijo que la venta de este tipo de bebidas a menores de edad se ha ido agravando con los años, por lo que aseguró: “Les he pedido hoy, en mi defensa, a los legisladores de todos los grupos parlamentarios que resistan cualquier presión a las empresas, fabricantes y vendedoras, comercializadoras de esta bebida”.
Más Noticias
Autoridades pidieron apoyo para localizar a los implicados en el feminicidio de Joceline Dianeth en Baja California
El cuerpo de la joven fue localizado el 4 de octubre, maniatada y amordazada, flotando en el canal Tulichek

Carrera de botargas UNAM: dónde y cuándo acudir al encuentro anual
La tradicional competencia universitaria regresa el 27 de noviembre, prometiendo una jornada llena de humor y creatividad para estudiantes y personal de la UNAM

SEP lanza maratón de lectura “Mujeres libres de violencia” en el marco del 25N
Mario Delgado sostiene que su plan involucra a todos los docentes y alumnos de México

Ema Pulido critica a Aarón Mercury en Las Estrellas Bailan en Hoy y cuestiona su desempeño
El influencer y ex participante de La Casa de los Famosos México recibió comentarios duros del jurado

Profepa recupera más de 2 mil llantas usadas en río Lerma: realizan saneamiento en Edomex, Tlaxcala y Guanajuato
Autoridades ambientales llevan a cabo una campaña de limpieza en los ríos más contaminados de México

