
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social prioritario del Gobierno de México que tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las mujeres de entre 60 y 64 años.
Cada beneficiaria inscrita recibe 3 mil pesos bimestrales, entregados directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios, asegurando una dispersión ordenada, segura y transparente de los recursos.
Beneficiarias del miércoles 24 de septiembre
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, este miércoles 24 de septiembre de 2025 corresponde el depósito a las beneficiarias cuyos apellidos comienzan con las letras T, U o V.
El programa organiza los pagos conforme a un calendario alfabético, con el objetivo de garantizar una entrega escalonada que evite filas, saturación en los cajeros automáticos y aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar.

Calendario de pagos de la última semana de septiembre
Durante la última semana de septiembre, la dispersión de recursos para la Pensión Mujeres Bienestar se realiza según el siguiente calendario:
- Miércoles 24 de septiembre: apellidos con inicial T, U o V
- Jueves 25 de septiembre: apellidos con inicial W, X, Y o Z
El viernes 26 de septiembre no habrá pagos, ya que el calendario oficial concluye el jueves 25 con las letras finales del alfabeto.
Requisitos para recibir la pensión
Para recibir el apoyo, las beneficiarias deben:
- Tener entre 60 y 64 años.
- Contar con nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en México.
- Estar inscritas en el programa y contar con la Tarjeta del Banco del Bienestar activa.
Quienes se registraron en agosto de 2025 y todavía no cuentan con la tarjeta deberán esperar a los siguientes ciclos de pago. Para el registro, es necesario presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un número de contacto.
Importancia social del programa
La Pensión Mujeres Bienestar no solo otorga un apoyo económico que contribuye a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda, sino que también reconoce la labor histórica de las mujeres en México, quienes durante años han asumido actividades domésticas y de cuidado familiar, frecuentemente no remuneradas.

Además, el programa busca reducir la brecha de desigualdad de género, ofreciendo un ingreso propio a mujeres que aún no acceden a la pensión de adultos mayores.
Con este esquema, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la autonomía económica y la igualdad de oportunidades para las mujeres, fortaleciendo su bienestar y seguridad financiera.
Más Noticias
Fiscal de Tabasco afirma que no se llamará a declarar a Adán Augusto López por el caso de “La Barredora”
Y aseguró que las investigaciones en contra de Hernán Bermúdez Requena siguen en curso

Caen seis presuntos miembros de La Línea tras enfrentamiento armado en Chihuahua
Los sujetos estaba atrincherados y uno de ellos estaba herido por impacto de arma de fuego

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Oaxaca, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial destaca cuatro destinos excepcionales en la entidad

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de septiembre
Las beneficiarias de este programa social reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Rafael “Divino” Espinoza ya tendría fecha para regresar al ring ¿Peleará contra el Venado López?
El pugilista jalisciense se prepara para defender nuevamente su campeonato mundial de la OMB de la categoría pluma
