
No nos moverán será la película que representará a México en la próxima edición de los Premios Oscar y también en los Premios Goya de España. El filme dirigido por Pierre Saint-Martín buscará la nominación en alguna de las categorías de las mencionadas premiaciones, especialmente en la de Mejor Película Internacional, cuyo premio lo entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Recientemente, No nos moverán fue galardonada con cuatro Premios Ariel, estatuilla que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). La cinta resultó triunfadora en la categoría de Mejor Actriz para Luisa Huertas, Revelación Actoral para José Alberto Patiño, en Guión Original y Mejor Ópera Prima.
Durante la ceremonia de los Ariel, Luisa Huerta dedicó su premio a las madres buscadoras y a personas que no encuentran a algún miembro de su familia:
“Este Ariel lo dedico a todos los muertos y desaparecidos en nuestro país en todas las luchas y a las madres buscadoras, a las que se no se les tomó en cuenta hace unos días. El cine vive y la lucha sigue, 2 de octubre no se olvida".
¿De qué trata “No nos moverán”?

La trama central de No nos moverán es guiada por Socorro, quien después de muchos años logra obtener una clave decisiva para encontrar al militar responsable de la muerte de su hermano, quien fue asesinado en 1968 durante la Masacre de Tlatelolco.
A pesar de que su salud se deteriora considerablemente, Socorro opta por iniciar una última y decidida búsqueda, convencida de que la retribución y justicia son posibles aún después de tantos años.
El guion de la película proviene de Pierre Saint-Martin, quien concibió la historia mientras atravesaba la sospecha de una grave enfermedad en su madre, circunstancia que influyó en la gestación de esta obra y en la profundidad emocional de sus personajes.
¿Qué películas mexicanas han llegado a los Premios Oscar?

Varias películas mexicanas han sido seleccionadas para competir en los Premios Oscar, especialmente en la categoría de Mejor Película Internacional (anteriormente conocida como Mejor Película Extranjera).
Entre las más destacadas se encuentra Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu, que fue nominada en 2001. El crimen del padre Amaro (2002) dirigida por Carlos Carrera también obtuvo una nominación en 2003. La película Biutiful (2010), dirigida por González Iñárritu y protagonizada por Javier Bardem, fue nominada en 2011.
Más recientemente, Roma (2018) de Alfonso Cuarón logró múltiples nominaciones, incluida Mejor Película, y ganó en las categorías de Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Película Internacional.
Además, cineastas mexicanos han destacado en otras categorías. Guillermo del Toro triunfó con La forma del agua (2017) llevándose el Oscar a Mejor Película y Mejor Director. Alfonso Cuarón ganó por Gravity (2013) y Alejandro González Iñárritu fue reconocido por Birdman (2014) y The Revenant (2015).
Más Noticias
Osezna en estado crítico: Mariana Rodríguez reacciona ante el caso en La Pastora: ¿Qué pasará con el ejemplar?
La influencer reafirmó su compromiso con el bienestar de los animales y señaló que la osa presenta una enfermedad incurable

¿Cómo usar la maicena para eliminar manchas de la cara?
Se trata de un ingrediente natural y económico, un aliado en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades

Rubén Rocha Moya descarta cambios tras ataque armado a su nieta y escoltas en Culiacán: “No cambia nada”
La reacción de la familia ante el incidente refleja la resiliencia y la confianza en las instituciones locales, mientras las carpetas de investigación siguen su curso

“Fui víctima de la maldición de Moctezuma”: Tobías Forge y Ghost sí lograron presentarse en su segunda fecha en CDMX
La reprogramación del show de Ghost derivó en una velada única, donde la interacción directa entre músicos y asistentes creó una atmósfera especial

“Banamex regresa a manos mexicanas con confianza en el proyecto de país de Sheinbaum”: Fernando Chico Pardo
El empresario mexicano destacó que su inversión, cercana a 42 mil millones de pesos, responde a la certidumbre que le genera la actual administración
