
Recientemente se dio a conocer el caso de Paloma Nicole Arellano Escobedo, una adolescente de 14 años de edad que falleció, presuntamente, a raíz de una cirugía estética realizada por la pareja de su madre.
El padre de la menor, Carlos Arellano, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Durango, entidad en la que ocurrieron los hechos, y ha exigido justicia, alegando que la madre de la menor ocultó el procedimiento.
Carlos Arellano interpuso la denuncia la tarde del domingo pasado, luego de descubrir, en el funeral de su hija, que la adolescente había sido dometida a un implante mamario. El procedimiento quirúrgico estético provocó que la menor fuera hospitalizada por una semana, y posteriormente, su deceso.
El padre de la joven señaló que la madre de Paloma le había dicho que la joven había muerto de Covid-19. Relató que el 11 de septiembre, la madre de la niña le avisó que se irían a unas cabañas en la Sierra de Durango para aislarse, pues Paola Nicole había dado positivo a Covid-19 en su escuela, y si no contestaba su celular, era porque no tenía señal.
El padre de la menor, quien está separado de la madre de Nicole, no vio ningún problema en esto, sin embargo, el lunes 15 de septiembre su expareja le avisó que su hija estaba hospitalizada de gravedad en una clínica privada, y él pensó que durante su viaje a la sierra se había complicado el Covid.

Estando hospitalizada, Paola Nicole sufrió un paro cardiorrespiratorio, lo que le provocó una inflamación en la parte superior del cerebro. Por ello fue inducida en coma e intubada ese mismo 15 de septiembre.
Durante la semana de hospitalización, la menor presentó complicaciones y el personal médico le realizaba limpiezas internas debido a la acumulación de mucosidad.
El 19 de septiembre, médicos vieron una mejoría en la salud de la menor, por lo que la desintubaron, incluso su padre narró que la joven movió su mano y volteó su cabeza a los lados.
Pero esa misma noche volvió a empeorar, por lo que fue canalizada nuevamente por inflamación en la parte baja de su cerebro. Los médicos informaron que el cuadro era muy grave, terminal, y un día después, se le diagnosticó muerte cerebral.
En el hospital, Carlos se acostó a un lado de su hija, y notó que la menor usaba corpiño quirúrgico, algo que le pareció extraño, pero no comentó nada.
En la funeraria el hombre pidió un momento a solas con el cuerpo de su hija, junto a su madre, su hermana y una cuñada. Ahí, abrieron el ataúd y revisaron el cuerpo, encontrando las cicatrices de una mamoplastía.
Tras comprobar que se le había hecho una cirugía estética, el hombre acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango, donde interpuso la denuncia.
¿Es legal que menores se realicen cirugías estéticas?
Aunque esta práctica no es ilegal, existen ciertas regulaciones que deben seguirse, además de que es estrictamente necesario que se tenga el consentimiento de sus padres o tutores.
La Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos (ASPS por sus siglas en inglés) dio a conocer un informe en 2024 en el que se señaló que ese año se practicaron, en total, 286 mil 690 procedimientos estéticos en menores.
Además, La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) considera que las cirugías estéticas, como el aumento de senos para menores de 18 años, es una práctica no ética y la considera como no aprobada.

Especialistas coinciden en que no basta con tener la edad legal, sino que, además, es crucial evaluar la salud física, el desarrollo del cuerpo, la madurez emocional y las expectativas de los pacientes.
También deben considerarse que algunos rasgos del cuerpo (senos, nariz, mandíbula, orejas) no han terminado de desarrollarse hasta los últimos años de la adolescencia, por lo que intervenir muy temprano puede exigir ajustes posteriores.
Edades recomendadas para realizarse una cirugía estética
De acuerdo con las guías actualizadas de sociedades como la ASPS, se recomiendan límites muy claros de edad para ciertos procedimientos de este tipo. La rinoplastía, por ejemplo, es recomendable realizarla cuando la nariz ha alcanzado al menos el 90% de su crecimiento, o sea, alrededor de los 15-16 años en niñas; en niños un poco más tarde.
La Otoplastia (cirugía de orejas prominentes), puede realizarse desde los 5-6 años, cuando las orejas casi han completado su desarrollo; la reducción de senos (mujeres) / ginecomastia (hombres), debe esperarse hasta que el crecimiento mamario esté completamente desarrollado, aunque en casos de molestias físicas o psicológicas, puede evaluarse antes. Generalmente es después de los 18 años para procedimientos estéticos puros.
Para el aumento de senos (implantes) la FDA y la ASPS recomiendan que sean mayores de 18 años, y en muchos casos, mayores de 21, especialmente en implantes de silicona.
La liposcultura/liposucción es recomendable, en general, hasta después de los 18 años para procedimientos electivos, mientras que la Blefaroplastia (parpados) en edades adultas, cuando los tejidos de los párpados muestran laxitud significativa.
Más Noticias
Por qué México recurre a India para abastecer medicamentos del sector salud: Sheinbaum lo explica
La presidenta explicó la razón por la que varios de los medicamentos que se necesitan en el país se traen del extranjero, principalmente, de la India

Apariencia de Aaron Díaz a los 41 años causa asombro y desata crueles bromas en redes
Lejos de los reflectores, el actor ha optado por una vida más reservada, centrada en su faceta familiar

Becas Benito Juárez: esta es la documentación necesaria y pasos para obtener el apoyo económico
El programa otorga apoyos económicos de hasta mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de nivel medio superior

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 25 de septiembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo de Vix

Sheinbaum impulsará la economía digital y la IA en México, buscará inversiones para instalar centros de datos en el país
La presidenta indicó que el procesamiento de datos para el uso de tecnologías de la información abre una nueva posibilidad de inversión
