
El avance en la estrategia de seguridad en Sinaloa fue uno de los principales temas abordados por la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien afirmó que la pacificación en el estado es un objetivo que se alcanzará a través del trabajo continuo encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación directa con las autoridades federales, estatales y municipales.
Durante una conferencia de prensa realizada en Culiacán, Alcalde Luján puntualizó que la problemática de violencia en Sinaloa y el país está siendo atendida diariamente, fundamentando las acciones en inteligencia y en la atención de las causas estructurales.
Al referirse a los resultados de la estrategia, la dirigente nacional explicó que, aunque “uno no puede hablar de un éxito, porque eso sería cuando logremos pacificar, sí es importante señalar que estamos avanzando, que la estrategia está dando resultados y que vamos a seguir y vamos a lograr la pacificación de Sinaloa”, expresó la Presidenta Nacional de Morena, según el comunicado oficial emitido este 24 de septiembre.

Alcalde Luján subrayó que la vigilancia en la entidad cuenta con una presencia constante por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y que la atención a la seguridad se realiza con plena coordinación en todos los niveles institucionales. De acuerdo con la dirigente, “hay una conciencia de que se está llevando una estrategia muy cercana entre los tres niveles de gobierno, que se atiende todos los días al más alto nivel. El reto es gigantesco, pero estamos avanzando”.
En la misma conferencia, Alcalde Luján remarcó que la estrategia no sólo depende de operativos reactivos contra la delincuencia, sino que está enfocada además en atender las causas de la violencia. Esto, aseguró, se desarrolla por medio de acciones orientadas a reducir la pobreza, la desigualdad y a garantizar los derechos sociales.
Uno de los ejes del mensaje de la dirigente nacional fue la postura de Morena y del Gobierno Federal ante posibles casos de corrupción. “No importa de dónde venga, quien cometa un acto de corrupción tiene que abrirse una investigación, tiene que haber pruebas y tiene que haber consecuencias”. El comunicado ejemplificó esta política con el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, actualmente preso en México y sometido a averiguación interna tras la actuación del propio partido.

En cuanto a la campaña de afiliación, Sinaloa superó la meta fijada con más de 300 mil afiliados, un dato que, según el propio comunicado, supera ampliamente el número de integrantes del PAN a nivel nacional.
Morena informó sobre el Plan Municipalista, diseñado para fortalecer a los gobiernos municipales del partido. Este plan incluye la Escuela Municipalista, que buscará capacitar a funcionarios locales en principios de Morena y “austeridad republicana”, así como la redirección de recursos para atender temas prioritarios como servicios básicos y la instauración del Día del Pueblo, donde cada semana, autoridades del municipio deberán atender directamente a la ciudadanía.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Abelito recibe barbacoa por su cumpleaños
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

CCH Sur: tras asesinato de alumno, la UNAM plantea reforzar seguridad con reconocimiento facial y cámaras
Autoridades universitarias presentaron a estudiantes un plan que contempla lectores de credenciales, arcos de seguridad y cámaras de reconocimiento facial

Quién es Paty Díaz, actriz de Televisa que denunció a Alexis Ayala por presunta violencia y amenazas
La artista rompió el silencio sobre la relación amorosa que tuvo con el villano de telenovelas y contó su versión de un pleito que tuvieron luego de que él lo destapó en ‘La Casa de los Famosos México’

Así es como el durazno ayuda a prevenir las cataratas, la presión alta y la diabetes
Conoce todos los beneficios que tiene esta deliciosa fruta

REDIM pide a Sheinbaum atender salud mental de adolescentes tras asesinato de estudiante en CCH Sur: “No es un hecho aislado”
La organización consideró que el caso es una evidencia de carencias estructurales entorno al desarrollo de los jóvenes
