
Durante la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente participó en el foro “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, una iniciativa impulsada por los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay. El funcionario hizo un llamado a no criminalizar la migración.
De la Fuente también transmitió los saludos de la presidenta Claudia Sheinbaum en su intervención y expresó que la comunidad internacional enfrenta limitaciones para fortalecer la democracia sin un multilateralismo más robusto y sin derechos a veto.
Al exponer ante líderes y representantes de distintos países, de la Fuente señaló la importancia de renovar los mecanismos de colaboración internacional y de avanzar hacia consensos que eviten bloqueos derivados del derecho de veto en órganos multilaterales como el Consejo de Seguridad de la ONU. El canciller indicó que sin reformas reales en la estructura de la gobernanza internacional, los intentos por consolidar sistemas democráticos resultan insuficientes.
Durante su discurso, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también hizo un llamado a proteger los derechos de los migrantes, destacando que este es uno de los retos más grandes para los sistemas democráticos actuales. Sostuvo que la defensa de los migrantes se ha convertido en una prueba de legitimidad para las democracias modernas. De la Fuente afirmó que los flujos migratorios exponen la necesidad de garantizar derechos y condiciones de dignidad a quienes deben desplazarse internacionalmente.
El evento, realizado en el marco de la Asamblea General de la ONU que se desarrolla en Nueva York, fue convocado como respuesta al crecimiento del extremismo y las amenazas a las instituciones democráticas en diferentes regiones. Los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay promovieron este debate para “abordar colectivamente los desafíos a la democracia y rechazar la violencia política en todas sus formas”.
La presencia de México en esta cita internacional buscó reafirmar el compromiso frente a los valores democráticos y la cooperación internacional para enfrentar la polarización política y la restricción de derechos civiles y políticos.
El llamado de México a reforzar el multilateralismo y a priorizar la protección de los migrantes quedó registrado como una de las principales consignas del foro. El calendario presentado al cierre del evento contempla nuevas rondas de diálogo en sesiones posteriores de la ONU.
Cabe mencionar la importancia de este tipo de discursos en un contexto en el que la migración entre México y Estados Unidos mantiene un flujo constante, con un incremento en los cruces fronterizos y solicitudes de asilo.
Actualmente las autoridades estadounidenses han reforzado controles, mientras organizaciones humanitarias alertan sobre riesgos y condiciones adversas para los migrantes que buscan ingresar o permanecer en territorio estadounidense.
Más Noticias
Fiscal de Durango revela si era falsa la prueba de Covid-19 de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética
La madre y el padrastro de la joven se encuentran detenidos por su complicidad al someterla a cirugía

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Popocatépetl hoy: volcán registró 73 emisiones este 27 de septiembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Chocan dos embarcaciones de la Marina frente al Malecón de Veracruz: reportan dos elementos lesionados
El accidente ocurrió durante las prácticas de los preparativos previo a la conmemoración de los 204 años de la creación de la Armada de México

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas
