Huracán Narda avanza por el Pacífico y Gabrielle se degrada a categoría 2 en el Atlántico

Narda provoca lluvias intensas y oleaje elevado en Jalisco, Colima y Michoacán

Guardar
Protección Civil alerta sobre deslaves
Protección Civil alerta sobre deslaves e inundaciones en zonas costeras por Narda (GUSTAVO VILCHIS/FLOR LARIOS/MARIO CHÁVEZ/AGENCIA F64/CUARTOSCURO.COM)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que actualmente se mantiene bajo vigilancia la evolución de dos huracanes categoría 2: Gabrielle, en el océano Atlántico, y Narda, en el Pacífico.

Aunque Gabrielle no representa riesgo para el territorio mexicano, Narda ha comenzado a generar efectos significativos en varios estados del occidente del país.

Ante las condiciones meteorológicas, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas costeras donde podrían registrarse vientos fuertes, oleaje elevado, deslaves e inundaciones.

Huracán Gabrielle se mantiene alejado

Debido a su distancia y
Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano (CONAGUA)

El huracán Gabrielle mantiene la categoría 2 y se localiza a 1,935 km al oeste de las Azores y a 4,035 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h, con rachas de hasta 215 km/h, y se desplaza hacia el este-noreste a 41 km/h.

Debido a su trayectoria lejana y su ubicación en el Atlántico norte, las autoridades meteorológicas confirmaron que Gabrielle no representa peligro para el territorio mexicano.

Narda provoca lluvias, oleaje y fuertes vientos

El huracán se localiza a
El huracán se localiza a 855 km de Playa Pérula, Jalisco (CONAGUA)

Por otro lado, el huracán Narda, también de categoría 2, se localiza en el Océano Pacífico, a 855 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 885 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Registra vientos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h, desplazándose hacia el oeste a 20 km/h.

De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, Narda ha comenzado a generar lluvias intensas en el occidente del país. Se esperan:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en el oeste de Jalisco, con disminución hacia la noche.
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima y Michoacán, también con tendencia a disminuir gradualmente durante la noche.

Asimismo, se pronostican vientos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje elevado de 2 a 3 metros.