
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este viernes 26 de septiembre habrá clases para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todo el país.
Esta duda surge entre padres de familia y estudiantes de nivel básico, quienes se preguntan si los menores de edad tienen que asistir a las aulas educativas escolares.
Lo anterior, debido a que en ocasiones los viernes hay juntas, eventos conmemorativos o demás, que provocan suspensión de clase y provocan fines de semana largos o puentes vacacionales.
Ante esto, los padres de familia y estudiantes se preguntan si habrá clases este viernes 26 de septiembre en todos los niveles educativos de la SEP.

Por ello, además de la información proporcionada por la SEP, se consultó al calendario oficial de esta dependencia federal para esclarecer si habrá clases este viernes 26 de septiembre o no.
De acuerdo con lo señalado por la SEP, este viernes 26 de septiembre las clases serán suspendidas en todo el país, por lo que las alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria no acudirán a la escuela en sus horarios habituales.
Cabe destacar que en algunos casos esto aplica para escuelas de nivel superior de bachillerato y/o preparatoria, siempre y cuando obedezcan y estén integradas al calendario oficial de la SEP.
La razón es por la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) que se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre, por lo que las actividades académicas quedan suspendidas para alumnos y alumnas de nivel básico y en algunos casos de medio superior, como se mencionó anteriormente.
La fecha más reciente de suspensión de actividades académicas ocurrió el pasado martes 16 de septiembre, debido a la conmemoración del Inicio de la Guerra de Independencia.
¿Qué es la junta de Consejo Técnico Escolar?
La CTE de la SEP es una reunión periódica en la que participan directivos, docentes y personal académico de cada escuela de educación básica en México.
El objetivo principal es analizar, planificar y dar seguimiento a las acciones necesarias para mejorar el funcionamiento escolar y los aprendizajes de los estudiantes.

Durante estas sesiones, se revisan avances de los programas educativos, se establecen estrategias para resolver problemáticas detectadas y se diseñan proyectos orientados al desarrollo de la comunidad escolar.
Las juntas suelen realizarse mensualmente y forman parte del calendario oficial de la SEP. Las actividades y acuerdos adoptados buscan fortalecer la toma de decisiones colegiada y fomentar la participación del personal en la mejora continua de la escuela.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?
El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año
