Estas son las razones obligatorias para cambiar la tarjeta INAPAM

El Instituto mantiene servicio en distintos estados de México, con un horario de 10:00 a 16:00 horas, por lo que personas de 60 años o más pueden acudir en caso de requerirlo

Guardar
La tarjeta del Instituto Nacional
La tarjeta del Instituto Nacional Para las Personas Mayores ofrece distintos descuentos y beneficios para las personas adultas mayores. (Crédito: Gobierno de México)

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo del gobierno mexicano enfocado en promover el bienestar de la población de 60 años o más. Su labor se centra en desarrollar programas y servicios orientados a enriquecer la calidad de vida de este sector, así como fomentar su inclusión y participación activa dentro de la sociedad.

Uno de los principales mecanismos que emplea el INAPAM para cumplir con sus objetivos es la credencial destinada a personas adultas mayores. Esta tarjeta otorga acceso a descuentos especiales y beneficios en áreas como transporte, salud, alimentación, actividades culturales y recreativas, facilitando así que las personas mayores disfruten de condiciones preferenciales en una amplia gama de productos y servicios.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, comunicó que las personas adultas mayores no requieren renovar su tarjeta INAPAM, ya que este documento mantiene su validez sin importar el diseño o el año en que fue emitido.

En una publicación, la funcionaria indicó: “Si tienes credencial INAPAM, ¡No necesitas renovarla! Todas son válidas y puedes usarlas para identificarte y aprovechar sus beneficios”.

Todas las credenciales del INAPAM
Todas las credenciales del INAPAM son válidas. (Imagen: INAPAM)

Qué casos sí deben cambiar su tarjeta INAPAM

  • Deterioro o daño: Cuando la credencial muestra desgaste, presenta daños en el código de barras o resulta ilegible, es imprescindible renovarla para poder seguir utilizándola sin complicaciones.
  • Pérdida o robo: Si ocurre el extravío o sustracción de la tarjeta, el titular debe presentarse en un módulo de atención y solicitar la reposición para mantener el acceso a los beneficios.
  • Emisión de una nueva versión: Cuando el INAPAM lanza un nuevo diseño de la credencial o implementa mejoras en las medidas de seguridad, puede requerirse el reemplazo obligatorio de la tarjeta anterior.
  • Errores o actualización en la información: Si se detectan errores en el nombre, CURP u otros datos personales al recibir la credencial, así como un cambio de domicilio, es necesario gestionar la corrección para evitar inconvenientes en el uso del documento.
  • Tener una credencial del INSEN: Aquellas personas que aún cuentan con la credencial emitida por el extinto Instituto Nacional de la Senectud (INSEN) deben renovarla por la actual del INAPAM, ya que las tarjetas del INSEN se encuentran inhabilitadas tanto para acceder a descuentos como para la identificación dentro del programa.
En el sitio web del
En el sitio web del INAPAM se puede consultar la ubicación de los módulos en cada estado.

Requisitos para tramitar la credencial INAPAM

El acceso a la tarjeta es gratuito y su tramitación formaliza la pertenencia a la red de apoyos institucionales destinados a los adultos mayores en el país.

Para la poder obtener esta tarjeta, las personas adultas mayores de 60 años o más, deben presentarse con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible
  • Una identificación oficial vigente: INE, IFE, IMSS, ISSSTE, pasaporte, licencia de manejo, cédula profesional o cartilla del servicio militar.
  • Llevar 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o a color) recientes y sin anteojos.
  • CURP (actualizada)
  • Además, un comprobante de domicilio: recibo de luz, predial, agua, teléfono o gas.
  • Teléfono de contacto en caso de emergencia.