Comisión de la UNAM revisará protocolos de seguridad del CCH Sur por el asesinato de estudiante

Las autoridades universitarias recibieron también las peticiones de alumnos y padres

Guardar
Las comisiones de la UNAM
Las comisiones de la UNAM acordaron reforzar los programas de apoyo psicológico. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La tarde de este 24 de septiembre, la UNAM informó en un comunicado que la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario que van a revisar los protocolos de vigilancia para alumnos y personal del CCH Sur, donde el pasado lunes 22 un estudiante asesinó a otro e hirió a un trabajador del plantel.

En la sesión, realizada la mañana de este 24 de septiembre por órdenes del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, los miembros del consejo acordaron, además, proponer mejoras de control y acceso al plantel Sur del CCH y perfeccionar la infraestructura de seguridad.

La sesión de la Subcomisión de Bachillerato inició con los integrantes del consejo lamentando el asesinato ocurrido en el CCH Sur y expresaron su solidaridad con la comunidad universitaria y con las víctimas. Posteriormente, estudiaron los hechos del 22 de septiembre.

La imgen muestra al presunto agresor del CCH tras tirarse de la planta alta de un edificio Crédito: Especial

Los consejeros estudiaron los dos pliegos petitorios entregados el pasado 23 de septiembre, uno recoge las exigencias de la comunidad estudiantil y otro por los padres de familia.

En la sesión, los consejeros destacaron los puntos de coincidencia entre la Subcomisión, los padres de familia y los estudiantes. Además de los dos puntos ya mencionados, está la implementación y el apoyo de la universidad a los programas de apoyo psicológico.

La sesión estuvo presidida por Benjamín Barajas Sánchez, director del Colegio de Ciencias y Humanidades y tuvo la presencia de la líder del CCH Sur, Susana Lira de Garay; María Dolores Valle Martínez, jefa de la Escuela Nacional Preparatoria; Rosa Amarilis Zárate Grajales de la Facultad de Enfermería y Obstetricia; Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM y otros consejeros de los estudiantes y los académicos.

Rector de la UNAM condena la violencia ocurrida en el CCH Sur

El rector de la UNAM,
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que colaborará con las autoridades en toda la investigación. (UNAM)

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, condenó el ataque ocurrido en el CCH Sur, al que calificó como un hecho que “no tiene precedentes”, y expresó solidaridad con la familia del estudiante fallecido, el trabajador herido y toda la comunidad universitaria.

El rector informó que el presunto agresor, también miembro de la UNAM, fue entregado de inmediato a las autoridades correspondientes. Señaló el compromiso de la universidad de colaborar plenamente en la investigación y de garantizar que se haga justicia para las víctimas y sus familiares.

Además de ordenar la reunión de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, el rector dirigió un mensaje especial a las y los jóvenes de la UNAM, alentándolos a buscar ayuda ante cualquier dificultad emocional. Destacó la disponibilidad de programas institucionales de acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género para estudiantes, sus familias, y personal académico y administrativo.