
La Red Nacional de Refugios (RNR) exigió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, principalmente las secretarías de Hacienda y Mujeres, desglosen públicamente el presupuesto para los centros de atención a mujeres victimas de violencia por razones de género, en el Paquete Económico 2026.
En un comunicado, la organización denunció la invisibilización de los refugios para víctimas de violencia contra las mujeres en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026), al acusar que en el documento se eliminó el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos.
Detalló que este programa, también conocido como U012, se fusionará con el creado para la Prevención y Detección de las Violencias Feminicidas y la Atención de las Causas, en el cual, según el colectivo, se reduce la operación de los refugios a “una actividad”.
Destacó que aunque el monto global para este último programa es de 856 millones 782 mil pesos, “no existe desglose que garantice cuánto se destinará realmente a Refugios y Centros de Atención Externa”.
“Contemplar no significa garantizar: no existe un desglose que asegure un monto mínimo para Refugios ni reglas claras para su ejercicio. La fusión del programa U012 confirma un retroceso en la progresividad de derechos.
“Ayer intentamos entregar un oficio a la Presidenta solicitando información y un diálogo directo para dimensionar las implicaciones de fusionar el programa de Refugios, pero fue rechazado. Por ello, exigimos que la Presidencia y Hacienda publiquen de inmediato el desglose de los 857 millones, especificando cuánto corresponde a Refugios y Centros de Atención Externa”, puntualizó.
Mencionó que desde 2021, el programa U012 representó un reconocimiento político y presupuestal, por lo que consideró que borrarlo “es un retroceso grave que incumple instrumentos nacionales e internacionales”.
Reprochó que en contraste, megaproyectos como el Tren Maya mantienen su nombre y reciben más de 744 millones de pesos, “lo que evidencia que la infraestructura se privilegia sobre la vida de mujeres y niñas”.
De igual forma, pidió que se esclarezcan los mecanismos de acceso, reglas de operación, lineamientos y tiempos de publicación de los montos, así como las medidas que aseguren la continuidad y suficiencia presupuestal, con el fin de evitar retrasos o incertidumbre administrativa en el funcionamiento de estos espacios.
La organización también dirigió un llamado a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, Igualdad, Derechos Humanos y Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, solicitando que trabajen en estrategias legislativas que restituyan y fortalezcan el Programa de Refugios.
Entre las demandas está exhortar al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto a restituir el Programa de Refugios como un programa presupuestario independiente, con recursos suficientes y progresivos.
Además, propone presentar reservas durante la discusión presupuestal para garantizar asignaciones específicas a los refugios y sus centros en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, asegurando su seguimiento y fiscalización.
La Red Nacional de Refugios remarcó que los refugios representan la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres, niñas y niños frente a la violencia feminicida, por lo que no contemplarlos en el presupuesto equivale a invisibilizar a quienes requieren estos recursos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?
El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año
