
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa Ciudad que Cuida a Quien Cuida, una iniciativa que busca reconocer y respaldar a las personas que dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de familiares en situación de dependencia.
Este esquema forma parte del Sistema Público de Cuidados y se plantea como un paso significativo para visibilizar una labor que históricamente ha sido realizada mayoritariamente por mujeres y que implica un gran desgaste físico y emocional.
El programa ofrece un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos, así como acompañamiento especializado, talleres y acceso a actividades culturales, deportivas y educativas.
Además, los beneficiarios podrán acceder al programa Colibrí Viajero, que permite viajar de manera gratuita a distintos puntos del país, así como vincularse con los servicios de las Utopías de cuidados de la capital.

Durante el arranque del programa, que se realizó el pasado 17 de septiembre, se entregaron mil apoyos iniciales, de los cuales el 85 por ciento fueron otorgados a mujeres, dado que ellas asumen históricamente la mayor parte de las responsabilidades de cuidado.
Sin embargo, las autoridades destacaron que esta es solo la primera etapa, y se prevé integrar gradualmente a más beneficiarios hasta lograr una cobertura universal.
Requisitos para acceder al apoyo
Para ser considerado dentro del programa, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 56 años.
- Residir permanentemente en la Ciudad de México.
- No recibir otro apoyo similar de forma simultánea.
Además, será necesario presentar documentos como:
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Solicitud de ingreso al programa
Quienes cuiden a personas con discapacidad o dependencia deberán entregar también la identificación oficial del beneficiario a su cargo y un certificado médico que acredite su condición.

¿Cuándo abrirá la convocatoria?
Hasta el momento, la convocatoria para nuevas solicitudes no tiene fecha oficial, aunque las autoridades capitalinas han indicado que se dará a conocer en las próximas semanas a través de los canales oficiales del gobierno de la CDMX.
La intención es que más personas cuidadoras puedan acceder a los beneficios económicos y al acompañamiento profesional, equilibrando así las brechas de género y permitiendo que las mujeres cuidadoras retomen proyectos personales o profesionales.
Con este programa, la Ciudad de México da un paso firme hacia la construcción de una ciudad cuidadora, donde el trabajo de atención y cuidado sea reconocido, redistribuido y respaldado por políticas públicas efectivas.
Más Noticias
Jalisco registra sismo de magnitud 5.7
El temblor ocurrió a las 4:16 horas, a una distancia de 218 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 13.5 km

¿Qué sucederá en La Casa de los Famosos México tras la novena eliminación?
Un giro inesperado en la última nominación puso a casi todos los habitantes en la línea de peligro de ser expulsados

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa
