
El próximo 2 de octubre, diputados integrantes de la Comisión de Hacienda se reunirán con altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para examinar el Paquete Económico 2026.
Según la diputada Freyda Marybel Villegas Canché, de Morena, abordarán temas que “seguramente darán mucho de qué hablar”, tal como la propuesta de elevar impuestos a bebidas azucaradas y cigarros.
El objetivo principal será analizar las propuestas de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), enfocadas en productos como el tabaco, aquellos que contienen nicotina, bebidas azucaradas y saborizantes.
Villegas Canché precisó a la prensa que la reunión contará con la presencia de la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla Rodríguez; el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma; el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino; y la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
La diputada subrayó la relevancia de mantener un diálogo abierto y transparente en torno a estas reformas, señalando que existe “una real exposición de motivos por el incremento de estas bebidas, como la obesidad infantil y consideramos importante tomar estas medidas por parte del Ejecutivo”.

Diputados no cederán a presiones externas
Con relación a las posibles presiones que puedan surgir durante el proceso legislativo, Villegas Canché afirmó que la responsabilidad de la Cámara de Diputados es responder a las demandas de la ciudadanía, dejando de lado cualquier interés personal.
“Como legisladoras y legisladores tenemos la responsabilidad de dar resultados a la ciudadanía, más allá de cualquier interés personal”, sostuvo la diputada en sus declaraciones a los medios.
Además, la agenda de la comisión incluye una reunión el jueves con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, seguida de un encuentro el viernes con agentes aduaneros, con el propósito de recabar opiniones sobre la nueva legislación en materia aduanera.
Gobierno federal busca aumentar la recaudación por estos productos
Durante la conferencia matutina del 18 de septiembre, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en el Gobierno de México, informó que la tasa actual del impuesto para 2025 es de $1.6451 por litro, y que en 2026 este importe subirá a $3.0818 por litro.
Según estimaciones gubernamentales, esta modificación permitirá alcanzar la recaudación mencionada.
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, detalló que los 41 mil millones de pesos que se obtendrán con el incremento del impuesto a las bebidas azucaradas se destinarán a cuatro estrategias principales dentro del Sector Salud.
Más Noticias
CMLL revela a las luchadoras mexicanas e internacionales del Grand Prix de Amazonas 2025
Dieciséis competidoras fueron anunciadas en el programa semanal, con representantes de empresas globales y trayectorias contrastantes

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Guanajuato, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial seleccionó las localidades más destacadas del estado

Cazzu podría iniciar una batalla legal contra Christian Nodal para conseguir la custodia absoluta de su hija Inti
Ante la ausencia del sonorense en el cumpleaños de su primogénita, la cantante argentina estaría pensando en nuevas medidas legales

La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la novena y última gala de nominación
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Clara Brugada y Marcelo Ebrard analizan creación de polo de desarrollo en CDMX
De acuerdo con el funcionario, en el encuentro se analizó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación de un polo de desarrollo local
