
Agentes de seguridad hallaron un laboratorio clandestino en Guerrero en el que había más de tres mil litros de sustancias químicas, además de condensadores y tanques de gas.
La ubicación de las instalaciones usadas para la fabricación de drogas en el municipio de Olinalá fue parte de las labores realizadas en el periodo del 19 al 21 de septiembre e informado por autoridades federales.
"Elementos de FGR, Ejército Mexicano y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron un laboratorio clandestino con 3,400 litros y 245 kilos de sustancias químicas, cuatro reactores de síntesis orgánica, cuatro condensadores y tres tanques de gas L.P.“, es parte de lo informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Un aseguramiento millonario

Las imágenes compartidas muestran los diversos indicios encontrados en el sitio, estimaciones de la SSPC indican que el aseguramiento representa una afectación económica de mil 610 millones de pesos para las estructuras criminales.
Elementos que portan trajes especiales de color blanco aparecen en algunas de las fotos compartidas por la institución encabezada por Omar García Harfuch. No fueron reportadas personas detenidas tras el operativo en Olinalá.

También durante el fin de semana pasado los agentes de seguridad arrestaron a una persona extranjera que llevaba dosis de metanfetamina, las cuales fueron valoradas en 9 mil 800 pesos.
“En Acapulco, elementos de SSPC, GN, Ejército Mexicano, Semar y Fiscalía del Estado detuvieron a una persona de nacionalidad extranjera a quien le aseguraron 37 dosis de metanfetamina”, destaca el reporte de los hechos.
Otros laboratorios clandestinos en la entidad
Por su parte, a mediados de enero pasado las autoridades informaron el aseguramiento de un laboratorio clandestino en el municipio de Zirándaro. En dicha ocasión elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) hallaron 4 mil 892 kilogramos y 19 mil 922 litros de sustancias químicas.
En el lugar había material usado en la fabricación de metanfetamina y el Gobierno del estado señaló que el equipo incautado en el sitio tendría un valor de 4.3 millones de pesos. Agentes militares acudieron al lugar en donde había nueve reactores.
Mientras que el 23 de abril pasado en Coyuca de Benítez fueron incautados mil 600 litros y 500 kilogramos de precursores químicos en un laboratorio en donde se fabricaban metanfetaminas. Las instalaciones estaban en el poblado Piedra de Amolar, había tres reactores de síntesis orgánica y dos condensadores, además de equipo usado en la producción a gran escala de drogas.
Más Noticias
La Granja VIP EN VIVO: El Patrón y Kike Mayagoitia podrían subir a la placa de nominados la tarde de hoy 19 de noviembre
Sigue a los granjeros minuto a minuto: Kim Shantal es la única nominada del reality show

La SEP promete más de 140 mil nuevos lugares en educación media superior para 2026
Se prevé la construcción de 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 bachilleratos modulares en el próximo ciclo escolar

Cuánto ofrece EEUU por el exatleta canadiense presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa
Tras las sanciones de la OFAC contra Ryan Wedding y sus colaboradores, el Departamento de Estado incrementó la recompensa para atraparlo

¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2026 tras el aumento del 11 %?
El ajuste para el próximo año se da bajo distintos parámetros como la inflación en México
Así lucen las tribuna vip del Estadio Azteca a cuatro meses de su reapertura para el Mundial 2026
El proyecto de remodelación aceleró los trabajos para que el Estadio Banorte esté listo para recibir la Copa Mundial
